Convocatoria para el envío de artículos – PROLAM 2021
Este trabajo tiene el objetivo general de analizar la crisis de los modelos de producción latinoamericanos, así como brindar una reflexión interdisciplinar sobre el trabajo y las relaciones laborales, desde una perspectiva económica y sociológica en el contexto actual de avance del neoliberalismo, crecientes desigualdades y el surgimiento de regímenes políticos democráticos de carácter autoritario y populista. Líneas temáticas de contribuciones: (1). Modelos de producción; exportaciones de productos básicos; proceso de industrialización; reformas neoliberales; comercio Exterior; Inversión Extranjera Directa (IED). (2). Desigualdad social; pobreza; exclusión social. (3). Desestructuración del trabajo; trabajo precario; reforma laboral; crisis sindical.
El libro electrónico será publicado por la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de São Paulo (FFLCH / USP) e incluirá ISBN y DOI.
> Fecha límite para envío del trabajo completo: 15 de marzo de 2021 al correo electrónico: ebook.econolatinoamericana@gmail.com
> Previsión de publicación: primer semestre de 2021
> No habrá costos para los autores. Al tratarse de un libro electrónico, el archivo se publicará gratuitamente en el portal de libros abiertos de la USP, disponible en: http://www.livrosabertos.sibi.usp.br/;
Haga clic aquí para leer las directrices generales;
Sitio web con otras colecciones: https://coletaneasprolam.wixsite.com/2021
COLETÂNEAS PROLAM 2021 es una serie de libros electrónicos organizados por profesores y estudiantes del Programa de Postgrado en Integración en América Latina (PROLAM / USP) y que serán publicados por Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de São Paulo (FFLCH – USP).
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (11 de enero de 2021). Convocatoria para el envío de artículos – PROLAM 2021. Redial & Ceisal. Recuperado 25 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/tfzr