Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Llamada a comunicación: Jornadas de los Jóvenes Americanistas 2021 (JJA)

JJA 2021 – Jornadas de los Jóvenes Americanistas 2021: Los bienes comunes desde América Latina

Sentidos, relaciones y transformaciones, del periodo prehispánico al siglo XXI:

Fecha limite : 6 de abril de 2021.

La 12ª edición de las Jornadas de los Jóvenes Americanistas (JJA) se presenta como una oportunidad para dialogar y analizar los bienes comunes desde América Latina con diversas perspectivas: la complejidad de su construcción, los conflictos o las negociaciones que suscitan y las transmisiones que implican. Las Jornadas se insertan en una tradición de intercambio entre jóvenes investigadores promovida, principalmente, por el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA) y la Escuela de Altos Estudios Hispánicos e Ibéricos (Casa de Velázquez), con el apoyo del Instituto de las Américas (IDA) y de socios latinoamericanos. En 2021, el evento buscará prolongar y ampliar las reflexiones llevadas a cabo con motivo del 70º aniversario del IFEA, el cual se celebró en torno a los bienes comunes en los países andinos y los vínculos entre poder, territorio y patrimonio.

Adoptaremos por ende una perspectiva sobre los bienes comunes que nos permita pensar las particularidades y los aportes de este concepto desde las Américas. Las jornadas de 2021 nos brindarán la oportunidad de conceptualizarlo en su sentido más amplio, como bienes sociales, culturales y políticos, materiales e inmateriales, construidos en las relaciones, pacíficas o conflictivas, entre diversos sujetos, colectivos e instituciones, y a través de distintos periodos históricos.

Las Jornadas de 2021, que tendrán lugar en las ciudades de Cusco y Madrid los próximos 5, 6 y 7 de julio con modalidades presenciales, telemáticas o híbridas en función del contexto sanitario, servirán de espacio de intercambio pluridisciplinario entre jóvenes investigadores de Humanidades y Ciencias Sociales, provenientes de diversas instituciones y que trabajan sobre distintos periodos y espacios de las Américas (Mesoamérica, Caribe, Países andinos, Cono sur, Brasil). […]

Para estas jornadas, nos interesaremos, por un lado, en los análisis que toman en cuenta los múltiples procesos de construcción de los bienes comunes y los distintos tipos de subjetividades que implican. Proponemos explorar el papel de las subjetividades personales e interpersonales en la creación de los bienes comunes.

Los debates mencionados nos permiten entonces analizar los bienes comunes a través de tres ejes temáticos:

1. Construcción de los bienes comunes. ¿Mediante qué procesos y subjetividades?

2. Conflictos y negociaciones. ¿Cuáles son las relaciones alrededor de los bienes comunes?

3. Transmisiones y representaciones de los bienes comunes. ¿Con qué medios y variaciones?

Leer más AQUÍ


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (29 de marzo de 2021). Llamada a comunicación: Jornadas de los Jóvenes Americanistas 2021 (JJA). Redial & Ceisal. Recuperado 20 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/tg4b


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.