Dimensión de seguridad y defensa: las nuevas soberanías y relaciones de poder
Conferencia:
En directo :
8 de abril de 2021 12h00:
Las nuevas tecnologías han transformado profundamente el orden global. No es un fenómeno estático. Se trata de un proceso de cambio que se experimenta a medida que las innovaciones impactan en las prácticas y usos comunes de las relaciones internacionales e inciden progresivamente en las normas por las que se rige la comunidad internacional. La diplomacia y la gobernanza global están paulatinamente asimilando y tratando de regular las innovaciones tecnológicas.
En lo que concierne a la dimensión de seguridad y defensa va a ser muy importante reflexionar sobre las soberanías y relaciones de poder en este nuevo orden global. Pensemos en que es necesario definir el marco legal y ético de un estado tecnológico en el que puedan confluir, y convivir, los actores no estatales digitales y que entre todos se pueda construir una soberanía digital justa e incluyente. En este espacio serán fundamentales los equilibrios geoestratégicos en ciberseguridad en las nuevas fronteras tecnológicas.
Modera:
- Bernardo Navazo, analista de relaciones internacionales y defensa Of Counsel – Escribano Mechanical & Engineering.
Participan:
- María Teresa Busto, presidenta de Ellas vuelan alto, directora de la Factoría de Illescas, Airbus Operations SL.
- Raquel Jorge Ricart, Fulbright Fellow Washington DC, experta en gobernanza de las nuevas tecnologías.
- Alejandro Romero, fundador de Alto Data Analytics.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (6 de abril de 2021). Dimensión de seguridad y defensa: las nuevas soberanías y relaciones de poder. Redial & Ceisal. Recuperado 18 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/tg4q