Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Circular entre los «extremos»

El nacionalismo(s) como denominador común. Américas-Europa (siglos XX-XXI):

En directo:

20-21 de abril de 2021:

Organización:

– Frédérique Langue (CNRS-IHTP)

– Edgardo Manero (CNRS-EHESS/ Mondes américains)

– Laura Reali (Université de Paris)

Los tiempos de crisis ponen en evidencia fenómenos intelectuales y políticos considerados “atípicos” en Europa, pero inscriptos en una temporalidad larga en América Latina, como las convergencias ocasionales o duraderas a nivel nacional como transnacional, entre los extremos de un tablero político generalmente pensado en términos de derecha(s) e izquierda(s). Dicha dicotomía no es siempre pertinente para abordar las experiencias políticas latinoamericanas, donde organizaciones ideológicamente incompatibles coinciden en sus representaciones políticas y estratégicas; militantes de extrema derecha se incorporan a organizaciones marxistas, sectores del trotskismo o del comunismo a movimientos nacionalistas y miembros de organizaciones revolucionarias a grupos paramilitares; intelectuales transitan del socialismo al fascismo. La relación con la nación como idea y proyecto y con el nacionalismo(s) como “ideología”, funda esa especificidad regional. Esta hipótesis será puesta en discusión en ocasión de la jornada de estudios.

Programa AQUÍ

Leer más AQUÍ


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (15 de abril de 2021). Circular entre los «extremos». Redial & Ceisal. Recuperado 15 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/tg5n


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.