El gas, vector de transición, en Sudamérica
En directo :
26 de abril 2021 15-17 hora de Paris ; 11-12 hora de Buenos Aires; 8-10 hora de Houston :
Esta mesa redonda tratará temas claves en relación con la expansión de la explotación y de los usos del gas en América del Sur :
– La geopolítica del gas, las estrategias y alianzas que los Estados y las Empresas plantean para valorizar los recursos y participar de las redes globales de gas.
– La geoeconomía del gas con la expansión del mercado de gas natural licuado a escala global y las nuevas rutas de circulación de hidrocarburos.
– El gas en la geohistoria de la integración energética regional, motor de proyectos nacionales e internacionales, que han cobrado impulso, dejando trazas retomadas recurrentemente y han enfrentado dificultades que fragilizaron la cooperación.
– El gas como vector de una potencial transición energética, a la vez que la ampliación de su uso también significa que se dilaten cambios estructurales hacia energías alternativas.
– El acceso equitativo a servicios energéticos adecuados, a través del desarrollo de un recurso disponible y relativamente económico, con la consecuente expansión de infraestructuras y equipamientos, acompañada de la gestión inclusiva de los proyectos.
– La diversificación de los usos energéticos con la progresiva penetración del gas en los sectores de acondicionamiento edilicio, electrificación, transporte e industria; en competencia con la electricidad, pero también en complementariedad con las energías renovables.
– La utilización del gas como materia prima en la industria para plásticos, fertilizantes y otros derivados.
– Las dinámicas territoriales asociadas al desarrollo del gas, antiguas y nuevas zonas de producción, nodos logísticos y lugares de consumo.
– Las temporalidades de estos procesos integrales frente a las incertidumbres nacionales y mundiales
Programa :
• 15.00
Introducción y reflexiones finales
Sébastien Velut, IHEAL Université de la Sorbonne Nouvelle
• 15.10
Argentina, una transición energética pionera. Materialidades y potencialidades del gas
Silvina Cecilia Carrizo, CONICET, CIUT-UNLP, TEAM-UNNOBA
Marie Forget, EDYTEM, USMB
• 15.30
El rol del gas natural en la transición energética en Brasil – Límites y alcances
Claudio Egler, IGEO-UFRJ, IPEA, CNPQ
• 15.50
La industria petroquímica en Sudamérica – Oportunidades y desafíos en tiempos de transición energética y COVID-19
Arnoldo Pirela, IRD-CEPED/UCV-CENDES
• 16.10
El paso al gas natural en Perú – Aciertos y desaciertos de una transición energética inacabada
Nina Montes de Oca, CREDA (UMR 7227) – Université Sorbonne Nouvelle
• 16.30
Debate abierto
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (19 de abril de 2021). El gas, vector de transición, en Sudamérica. Redial & Ceisal. Recuperado 15 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/tg5y