Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Casa de Velázquez/Plataforma OpenEdition Books. Novedades

Desde el lanzamiento en 2017 del espacio dedicado a la Casa de Velázquez en la plataforma OpenEdition Books, el acceso abierto a la producción científica de la Casa de Velázquez es una realidad que se suma a la edición impresa, abarcando tanto las nuevas publicaciones como el fondo editorial.

Este espacio de publicación en línea cuenta ya con 100 libros disponibles en acceso abierto, que se pueden consultar en HTML en todo tipo de ordenadores, tabletas y smartphones, además de la revista Melanges de la Casa de Velázquez en OpenEdition Journals.

Últimos títulos disponibles

Sombras de Mayo.

Sombras de Mayo
Mitos y memorias de la Guerra de la Independencia en España (1808-1908)

Christian Demange, Pierre Géal, Richard Hocquellet, Stéphane Michonneau y Marie Salgues (Eds.)
El siglo XIX elevó la Guerra de la Independencia al rango de mito fundador de la nación española. Quedaba por hacer la historia de este mito: sus actores y promotores, sus ritmos y vicisitudes, su geografía, su singularidad con respecto a los ejemplos americanos contemporáneos. El mito y las memorias de la Guerra de la Independencia, desde 1808 hasta 1908, constituyen un verdadero hilo conductor que permite indagar en la arqueología del sentimiento nacional español.

Formas y espacios de la educación popular en la Europa mediterránea

Formar y espacios de la educación popular en la Europa mediterránea
Siglos XIX y XX

Jean-Louis Guerena, Alejandro Tiana Ferrer (Eds.)
Conjunto de 17 estudios estructurados en cinco partes sobre la historia de la educación popular en España, Francia, Italia y Portugal: cursos para adultos y obreros, formación profesional, Universidades Populares, Casas del Pueblo, bibliotecas de círculos y sociedades populares, cine documental… Una rica bibliografía de un millar de referencias cierra el volumen.

Expertise et valeur des choses au Moyen Âge. II

Expertise et valeur des choses au Moyen Âge. II
Savoirs, écritures, pratiques

Laurent Feller, Ana Rodríguez (Éd.)
Este volumen está consagrado a la cuestión de los saberes expertos y las técnicas de peritaje en materia económica durante la Edad Media. Los expertos realizan un trabajo que requiere procedimientos que permitan estimar y medir, así como la escritura de un documento que deje constancia y sirva de prueba. En efecto, los resultados de sus investigaciones deben formalizarse y mantienen así una relación constante con la escritura en textos a menudo muy elaborados.

Les entourages princiers à la fin du Moyen Âge

Les entourages princiers à la fin du Moyen Âge
Une approche quantitative

Alexandra Beauchamp (Éd.)
¿Cuántos sirvientes, fieles o consejeros componían el séquito de los príncipes en los siglos XIV y XV? ¿Qué percepción tenían estos soberanos de la cantidad necesaria de sirvientes y miembros de su curia y cómo, para dar muestra de su poder, la adecuaban, conforme a un principio de realidad o a un ideal de gobierno?
Mediante un estudio de las motivaciones simbólicas o ideológicas que determinan las variaciones en el tamaño de las Casas y Cortes, trataremos de delimitar las ambiciones de los príncipes y las representaciones de la grandeur.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (4 de mayo de 2021). Casa de Velázquez/Plataforma OpenEdition Books. Novedades. Redial & Ceisal. Recuperado 19 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/tg6r


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.