Liberté d’expression et liberté de création dans l’isthme centraméricain

Journées d’étude:

En ligne :

Du 27 au 28 mai 2021 :

Programme :

Jueves 27 de mayo

03:00 – 03:20 Apertura del evento

· Representante del Institut des Amériques

· Manuelle Peloille, directora de 3L.AM, Universidad d’Angers

· Elisabeth Gavoille, directora de ICD, Universidad de Tours

· Andrea Cabezas Vargas y Sophie Large, organizadoras

03:20 – 04:40 Mesa 1: Libertad(es) frente al Estado

Modera: Carlos Sancho (Universidad de Zaragoza)

· Garance Robert (Universidad de Montréal), “Liberté d’expression en Amérique Centrale : entre criminalisation de l’État et défense d’un droit humain”

· Any Pérez (periodista, Universidad de Costa Rica), “Acceso a información pública, el lunar de la libertad de prensa en Costa Rica”

· Nathalie Besse (Universidad de Estrasburgo), “Liberté d’expression et de création au Nicaragua : les écrivains face au pouvoir (Sergio Ramírez, Erick Aguirre, Arquímedes González)”

04:40 – 04:50 Pausa

04:50 – 06:10 Mesa 2: Crear en femenino

Modera: Mariana R. Mora (Universidad de Costa Rica)

· Héloïse Ducatteau (Universidade de Aveiro / Universidad Savoie Mont Blanc), “Gioconda Belli ou une liberté nicaraguayenne”

· María Lourdes Cortés (Universidad de Costa Rica), “Cine centroamericano: mujeres que filman mujeres”

· Marcela Zamora (cineasta), “Ser mujer y hacer cine político en Centroamérica ”

06:10 – 06:30 Pausa

06:30 – 07:30 Conversatorio

Invitada: Anacristina Rossi, escritora

Moderan: Sophie Large (Universidad de Tours) y Pilar López (Universidad Nacional Autónoma de México)

Viernes 28 de mayo

01:00 – 02:50 Proyección y debate acerca del documental

Nicaragua, una revolución confiscada

· Con Gilles Bataillon, autor

02:50 – 03:00 Pausa

03:00 – 04:20 Mesa 3: Libertad(es) en la novela histórica

Modera: Dante Barrientos Tecún (Aix-Marseille Universidad)

· Julio Zárate (Universidad Savoie Mont Blanc), “¿Libertad de denunciar? Dos novelas sobre crímenes contra indígenas en Guatemala: Horacio Castellanos Moya y Rodrigo Rey Rosa”

· Roberta Tennenini (Universidad Toulouse Jean Jaurès), “Moronga de Horacio Castellanos Moya o la herida que no cicatriza”

· Argelia Cruz Guevara Faucou (Universidad de Angers), “La libertad de expresión en el marco de la novela de guerrilla Las mujeres del alba de Carlos Montemayor”

04:20 – 04:30 Pausa

04:30 – 05:50 Mesa 4: Reinventar la creación

Modera: Ronald Soto-Quirós (Universidad Bordeaux-Montaigne)

· Amanda Alfaro Córdoba (Universidad de Costa Rica), “La modernidad negativa y los antojos de Carl Rigby”

· Sergio Villena (Universidad de Costa Rica), “Mirar de otro modo y pese a todo: libertad de creación y expresión en las artes visuales centroamericanas contemporáneas”

· Gilles Bataillon (EHESS), “Horacio Castellanos Moya, oser rire, chroniqueur des années de guerres centraméricaines et de leurs lendemains”

05:50 – 06:00 Pausa

06:00 – 07:00 Conversatorio

Invitado: Sergio Ramírez, escritor

Moderan: Andrea Cabezas Vargas (Universidad de Angers), Dante Barrientos Tecún (Aix-Marseille Universidad) y Gilles Bataillon (EHESS)

07:00 Cierre

Organizadoras:

· Andrea Cabezas Vargas (Universidad de Angers)

· Sophie Large (Universidad de Tours)

Leer más AQUÍ






También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search