Las Américas, territorios del libro
Convocatoria revista RITA N°15 :
Fecha limite : hasta el 27 de septiembre 2021.
En 2020, la redacción de un proyecto de ley que proponía un nuevo impuesto a la industria editorial en Brasil (sector que había estado exento hasta entonces), impulsado por el ministerio de Economía, se encontró con el rechazo del sector y fue finalmente abandonado por la acción de los grupos evangélicos, quienes constituyen un apoyo constante al presidente Jair Bolsonaro. En un país donde la biblia continúa siendo uno de los libros más vendidos y los récords de ventas son alcanzados por editoriales religiosas, parece evidente que esta iniciativa no podía más que provocar un conflicto entre los editores de textos religiosos y el gobierno. Más allá de su dimensión anecdótica, este hecho plantea preguntas sobre el libro como objeto que, por más banal y cotidiano que nos pueda parecer, no resulta menos estratégico. Este objeto puede ser aprehendido en su materialidad, tal como lo expone Roger Chartier – observando su circulación, su almacenamiento, sus compraventas (oficiales o clandestinas) -, pero también en su contenido. […]
En su decimoquinto número, RITA se propone explorar las Américas cómo territorios del libro a través de los diferentes enfoques mencionados en este llamado, en su sección Théma.