Rusia e Iberoamérica en el mundo en globalización: historia y modernidad
Del 4 al 6 de octubre de 2021, San Petersburgo, Rusia:
Del 4 al 6 de octubre de 2021 la Universidad Estatal de San Petersburgo celebrará el V foro internacional “Rusia e Iberoamérica en el mundo en globalización: historia y modernidad”. El Foro es el evento dedicado a los procesos sociopolíticos y económicos de América Latina, su historia y cultura más representativo en Rusia. Su celebración en San Petersburgo con la participación de reconocidos políticos, científicos, periodistas de países iberoamericanos y Rusia atrae la atención de los medios de comunicación, lo que confirma el estatus de la Universidad de San Petersburgo como uno de los principales centros de estudios iberoamericanos en Rusia.
Concepto del foro:
Objetivos del Foro 2021:
1. Ser un paso hacia el establecimiento de relaciones ruso-latinoamericanas en el contexto de la transición de un mundo bipolar a uno multipolar.
2. Formular nuevos enfoques de investigación en temas iberoamericanos.
3. Incluir los estudios rusos de Iberoamérica en el contexto científico internacional, para promover el desarrollo de vínculos entre expertos rusos y extranjeros.
El Foro es una moderna plataforma de expertos y discusión para definir las direcciones del desarrollo de América Latina en el mundo globalizado y las perspectivas de la cooperación ruso-latinoamericana. Los organizadores quieren crear espacios de reflexión crítica y diálogo dentro de las principales áreas de las disciplinas sociales con el fin de mejorar la comprensión de las realidades sociales, políticas, económicas y culturales de América Latina en el mundo multipolar de hoy.
05 diciembre 2020. El Centro organiza la mesa redonda “Comintern y America Latina: tradiciones históricas y procesos políticos” vian Zoom.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (16 de agosto de 2021). Rusia e Iberoamérica en el mundo en globalización: historia y modernidad. Redial & Ceisal. Recuperado 21 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/tge7