Call for Papers / Convocatoria de artículos – Revista Visioni LatinoAmericane

La revista internacional Visioni LatinoAmericane (Edizioni Università di Trieste) te invita a enviar trabajos originales e inéditos que propongan una reflexión crítica y argumentada sobre las Mujeres de América Latina. Rol público y privado entre contradicciones, desigualdades y discriminación de género.

Las profundas transformaciones planetarias, aceleradas por los procesos de globalización, recuerdan con creciente evidencia la posición contradictoria ocupada por las mujeres en muchas sociedades: avanzada, emergente o en desarrollo, urbano o rural … En la polifonía socioeconómica, cultural, de las tradiciones, mitos y prejuicios que caracterizan a los países latinoamericanos se destacan polarizaciones en un sentido u otro. Sin embargo, una supuesta cultura machista, que, entre otras, empuja a menudo al hombre a abandonar a sus hijos y a su familia a las responsabilidades totales de la mujer, sin embargo, no impide que muchas de ellas logren una posición significativa dentro de la empresa. Tanto las dimensiones jurídicas, socio-antropológicas, educativas y religiosas, así como tradiciones, prejuicios, gestión del poder económico y político entretejen hilos que parecen dificultar la realización de caminos de dignidad e igualdad de derechos y deberes entre hombres y mujeres.

Visioni LatinoAmericane
Mujeres de América Latina. Rol público y privado entre contradicciones, desigualdad y discriminación de género
ISSN 2035-6633
Fecha límite: 7 de octubre de 2021.
Idiomas: todos los idiomas latinoamericanos, español y portugués, más inglés e italiano.
Artículos: entre 6.000 y 7.000 palabras. En formato Word (cuerpo 12). Deben incluir un resumen de 50 palabras máximo en italiano, inglés y español, con 5 palabras clave en italiano, inglés y español.
Los artículos deben enviarse a la dirección: info@visionilatinoamericane.com
El texto a proponer debe redactarse siguiendo estrictamente las normas editoriales (para autores) informadas en la página web de la revista.
Como estilo editorial para los artículos utilice la plantilla (vl-template.docx). Consulte la política de la revista (Proyecto y políticas).
También se aceptan ensayos sobre temas libres.


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search