Call for papers / Convocatoria de propuestas – II Congreso Internacional “Dinámicas de las relaciones Sur-Sur” (Madrid, 22-23 de febrero de 2022)

Abierta la convocatoria a propuestas para el II Congreso Internacional Dinámicas de las relaciones Sur-Sur. Permanencia y evolución de las alianzas políticas del Sur Global (1810-2022) organizado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con la colaboración de El Colegio de México (COLMEX) y University of British Columbia (UBC). Serán aceptadas propuestas en español e inglés tanto para ponencias individuales como para paneles cerrados.
Los resúmenes de las propuestas pueden ser enviados en español o inglés y deben incluir el título de la ponencia, nombre del autor/es, adscripción institucional y correo electrónico de contacto. El resumen de la propuesta deberá tener entre 200 y 300 palabras, en fuente Arial, cuerpo 11 pts. y doble espacio.
En el caso de paneles cerrados, junto a la información anterior, las/os coordinadores deberán incluir una introducción/justificación teórica de la propuesta de 100-200 palabras.
OBJETIVOS
La realización de este II Congreso Internacional tiene como objetivo profundizar en los lazos de carácter político, económico y cultural establecidos entre las naciones del Sur Global desde los distintos procesos de descolonización de Asia, África y América Latina.
Tradicionalmente, estos procesos se han presentado desde la perspectiva de las principales potencias de Europa Occidental y América del Norte, en función de su experiencia particular, de sus políticas expansionistas, de los intereses económicos y geoestratégicos y, de manera más general, de las coyunturas políticas, culturales o ideológicas prevalecientes en Europa y América del Norte.
Las redes, conexiones y alianzas puestas en marcha por actores estatales y no estatales provenientes del llamado Sur Global, que no se enmarcaron en dichas proyecciones e intereses, han sido poco abordadas por los historiadores. No obstante, el reciente interés por estos vínculos ha tenido reflejo en una creciente producción académica que permite identificar este enfoque como un campo en expansión.
Atendiendo a la evolución de la pandemia durante 2021, este congreso se celebrará presencialmente en el campus de la Universidad Autónoma de Madrid y afronta como objetivo rastrear la evolución de los vínculos y las redes Sur-Sur.
Asumimos que estos procesos, lejos de ser homogéneos y estancos, fueron construyéndose en función de objetivos comunes e intereses compartidos que, sin embargo, evolucionaron de acuerdo con coyunturas históricas. En este transcurrir las conexiones Sur-Sur y las redes que las impulsaron experimentaron transformaciones en cuanto a los objetivos perseguidos, los actores inmersos y las formas en que estos vínculos transnacionales se expresaron.
En esta línea, el congreso se busca reflexionar en torno a las transformaciones, las continuidades y los quiebres que experimentaron los vínculos Sur-Sur desde los procesos de descolonización hasta la actualidad. En función de este objetivo, llamamos al envío de propuestas que profundicen en los siguientes ejes:
1. Solidaridad transnacional y apoyo mutuo entre actores no estatales: Organizaciones revolucionarias y movimientos de liberación
2. La mujer, protagonista emergente en las relaciones Sur-Sur
3. Cultura(s) e intercambio(s) cultural(es) en las conexiones Sur-Sur
4. Congresos, encuentros y organismos supraestatales: Alianzas contrahegemónicas
5. La emergencia del Sur Global en el sistema internacional actual
6. Cooperación y políticas económicas entre países y organizaciones internacionales del Sur Global
7. Anticolonialismo, descolonización y colonialidad como ejes de las conexiones Sur-Sur
8. Redes intelectuales, académicas y estudiantiles
Las propuestas serán enviadas al correo electrónico: redes.sur.sur@gmail.com
Fecha límite para la entrega de propuestas: 1 de diciembre 2021.
Notificación de la aceptación de propuestas: 15 de diciembre de 2021.
Para actualizaciones y novedades en torno al desarrollo del Congreso, pueden consultar la página del proyecto: https://redessursur.wordpress.com
Ante cualquier consulta, no dude en contactarse con nosotros a través del correo electrónico: redes.sur.sur@gmail.com
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (28 de septiembre de 2021). Call for papers / Convocatoria de propuestas – II Congreso Internacional “Dinámicas de las relaciones Sur-Sur” (Madrid, 22-23 de febrero de 2022). Redial & Ceisal. Recuperado 17 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/tghb