Curso – Impacto económico del cambio climático en América Latina y el Caribe

Objetivos: Encuentro de investigadores extremeños y de América Latina, que trabajan en la línea del análisis de los efectos económicos del cambio climático sobre diversos sectores productivos y en diferentes entornos geográficos. Las intervenciones públicas se orientan a la resolución de problemas de regiones, ciudades o grupos sociales vinculados al cambio climático, cuestiones ambientales, acceso a la vivienda, servicios de transporte, bienes culturales o al fortalecimiento de redes sociales. Dentro de este marco, resulta necesario el desarrollo de nuevas métricas de evaluación de la realidad socioeconómica que superen los indicadores dicotómicos y estáticos (como ser los índices Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) o de pobreza) y otros indicadores multidimensionales (índice de desarrollo humano) que no permiten contextualizar correctamente la realidad de poblaciones locales. Dentro de este contexto, el curso ayudará a difundir conceptos actualizados como instrumental necesario en los procesos de planeamiento de políticas públicas. También tiene como objetivo construir una red de expertos que trabajen o tengan interés de desarrollar medidas de estimación de la vulnerabilidad socioeconómica en las fases de planeamiento e implementación de proyectos.

Temática: Objetivos de desarrollo sostenibles (ODS) y agenda 2030 Análisis de los efectos económicos del cambio climático sobre diversos sectores productivos y en diferentes entornos geográficos.

Directores: Esteban Otto Thomasz, Agustín García García
Lugar de celebración: modalidad online
Fechas de celebración: 25 de octubre al 29 de octubre
Más información


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search