Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Novedad editorial / Iberoamericana-Vervuert

Novísimas: las narrativas latinoamericanas y españolas del siglo XXI / Ana Gallego Cuiñas (ed.).

Este volumen recoge diferentes zonas del intenso debate crítico que suscita, a una y otra orilla del Atlántico, la reflexión sobre los modos de producción, circulación y recepción de las narrativas latinoamericanas y españolas del siglo XXI. Por un lado, ofrece un análisis de conjunto, por campos nacionales y regionales, de las distintas manifestaciones del objeto literario actual, en función de sus temas, problemas y estéticas más visibles. Por otro, aborda sus materialidades y formas de recepción (ediciones, distribución y lecturas) en campos tan importantes como los de Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania y España, con el propósito de pensar cómo se articulan lo “latinoamericano” y lo “español” en el panorama mundial del nuevo siglo. En definitiva, este libro supone la primera cartografía transatlántica de las novísimas narrativas en lengua castellana, al tiempo que significa una actualización comparada de sus valores, simbólicos y materiales, en el espacio cultural de lo local y lo mundial.

Madrid: Iberoamericana ; Frankfurt: Vervuert, 2021, 529 p.
Colección Letral, 9
ISBN: 9788491921820
Historia y crítica de la literatura / Literatura en español / Actualidad – XXI / España / América Latina


Territorios in(di)visibles : dilemas en las literaturas hispánicas actuales / Ken Benson, Juan Carlos Cruz Suárez (eds.) ; con la colaboración especial de Vicente Luis Mora.

La globalización es, sin duda alguna, uno de los pilares sobre los que se erige la cultura y la sociedad del mundo actual. Se trata de un fenómeno que, a modo de marco general, encuadra a su vez una serie de procesos que han activado de una manera concreta a las producciones culturales de todo el mundo. En ese variopinto magma de posibilidades, hemos asistido a cambios culturales promovidos por los avances tecnológicos y la digitalización, a la emergencia de nuevas formas de cosmopolitismo asociado no solo a esta incidencia de la cultura en red, sino también a la capacidad de entender el mundo desde un prisma que rompe la tradicional territorialidad fronteriza, dando pie a que se reafirme de alguna manera la existencia posible de identidades postnacionales que cohabitan con formas más conservadoras de entender la idea de nación y con ello la geopolítica mundial. La interactuación de todos estos fenómenos y su vinculación con la generación de una serie de productos culturales marcados por ellos nos ha servido de pretexto para unificar en este libro híbrido una serie de trabajos encaminados a explorar el mapa literario actual hispano que se asocia a todos estos fenómenos.
En la primera parte del libro, Vicente Luis Mora completa un amplio estudio crítico de un gran número de obras vinculadas a la globalización, lo glocal, lo postnacional o lo extraterritorial. En la segunda parte, se despliegan cinco estudios analíticos encaminados a explorar una serie de obras concretas que desde su singularidad se ubican dentro del paradigma de una cultura postnacional, cosmopolita, supraterritorial y, en definitiva, global.

Madrid: Iberoamericana ; Frankfurt: Vervuert, 2021, 302 p.
Ediciones de Iberoamericana, 123
ISBN: 9788491922186
Historia y crítica de la literatura / Literatura en español / Actualidad – XXI / España / América Latina


Grenzen überschreiten : Frauenreisen zwischen Deutschland – Spanien – Hispanoamerika = Traspasando fronteras : viajeras entre Alemania – España – Hispanoamérica / Isabel Gutiérrez Koester, Ingrid García-Wistädt (coords.).

Der vorliegende Band enthält eine Auswahl von Beiträgen über reale, faktuale und fiktionale Reiseberichte von Frauen zwischen Deutschland und Spanien/Hispanoamerika vom Mittelalter bis in die Gegenwart, die die herausragende und in vielerlei Hinsicht grenzenüberschreitende Leistung der reisenden Frau hervorheben. Der Diskurs um die weibliche Odeporik soll hiermit zu der Anerkennung ihrer Rolle als intellektuelle Pionierin und als Akteurin des sozialen Wandels beitragen.

El presente volumen contiene una selección de estudios críticos sobre relatos de viajes reales, factuales y ficticios de mujeres entre Alemania y España/Hispanoamérica desde la Edad Media hasta la actualidad y pone de relieve los logros sobresalientes y, en muchos aspectos, transgresores de la mujer viajera. El discurso en torno a la odepórica femenina pretende contribuir de esta manera al reconocimiento de su papel como pionera intelectual y artífice del cambio social.

Madrid: Iberoamericana ; Frankfurt: Vervuert, 2021, 341 p.
ISBN: 9788491922513
Estudios de género; Feminismo / Historia y crítica de la literatura / Literatura de viajes / Literatura en español / Germánica / Siglos V-XV / Edad Moderna – XV-XVIII / Edad Contemporánea – XIX-XX / Actualidad – XXI / Alemania / España / América Latina
Esta selección de estudios críticos sobre relatos de viajes reales, factuales y ficticios de mujeres entre Alemania y España/Hispanoamérica desde la Edad Media hasta la actualidad pone de relieve los logros sobresalientes y, en muchos aspectos, transgresores de la mujer viajera. Textos en alemán y en español.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (6 de octubre de 2021). Novedad editorial / Iberoamericana-Vervuert. Redial & Ceisal. Recuperado 21 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/tgi4


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.