
Iván César Morales Flores et Odette Casamayor-Cisnero
Transformaciones en Cuba contemporánea: cultura y sociedad
Mabel Cuesta
Krudxs Cubensi: cuerpo y performance para derribar fronteras
Damaris Puñales Alpízar
Los archivos de la censura: represión literaria en la Unión Soviética y en Cuba
Suset Sánchez Sánchez
Hombres negros que en silencio miran a cámara: Agencia afrodescendiente, descolonización y representación de masculinidades en pugna en el vídeo cubano (1997-2014)
Cecilia González Godino
Aproximaciones epidérmicas al contexto caribeño: una poética de lo epidérmico en «Maleficio», de Marta María Pérez Bravo
Entretiens
Susana Miviam Ruiz Pérez
¿Musicología mundial en chancleta de palo? Entrevista a Danilo Orozco
Reprises
Odette Casamayor-Cisneros
Negros de papel: Algunas apariciones del negro en la narrativa cubana después de 1959
Rafael Almanza
Algunos videastas jóvenes camagüeyanos
Helga Montalván Díaz
El sujeto femenino y la anarquía en el arte cubano contemporáneo
Reynier Valdés Piñeiro
El reguetón: la noche, cazadores y una fiera que espera
Laura Ruiz Montes
Bartender (Notas sobre una enjundia teatral)
Comptes rendus / Partenariat Critique d’art
Élodie Vaudry
Compte rendu de l’ouvrage de Christine Frérot, Amériques intimes et autres récits, Paris, Ginkgo éditeur, 2021, 87p.
Rosalía Castro Pérez (Universidad de Oviedo)
Iván César Morales Flores. Identidades en proceso. Cinco compositores cubanos de la diáspora (1990-2013). La Habana, Fondo Editorial Casa de las Américas, 2018. 506 pp.
Rosa Marquetti Torres
Rumberas matanceras. Un canto a la memoria, Roxana M. Coz Téstar Miami, Estados Unidos. Unos & Otros Ediciones, 2020. 154 páginas.
Ángel Pérez
La construcción de la memoria. Búsqueda de sentidos para un nuevo cine. A propósito de : El gobierno de mañana. La invención del cine independiente cubano (2001-2015), Dean Luis Reyes, Estados Unidos. Rialta Ediciones, 2020.
Alejandro Adalberto Mejía González
Tetrapalabra. Cuatro ensayos sobre letras cubanas, Humberto López Cruz, Valencia, Aduana Vieja Editorial, 2020, 161 págs., ISBN: 978-84-121290-0-7.
Francisco Zaragoza Zaldívar
Puñales Alpízar, Damaris. La maldita circunstancia. Ensayos sobre literatura cubana. Leiden: Almenara, 2020.
Luis Enrique Padrón
Crónicas impuras de La Habana y sus milagros. Exposición “Caprichos” en el Centro Habana Espacios Creativos , Centro Histórico de La Habana Vieja, Noviembre del 2019.
Suset Sánchez Sánchez
Exposición: Arqueología del color. David Beltrán. Galería Freijo, Madrid, 13 de junio a 27 de agosto de 2020. Madrid, 2020.
Yissel Arce Padrón
Tomás Esson y la visualidad irreverente: una cartografía crítica. Sobre la exposición “Tomás Esson: The GOAT” Museo del Institute of Contemporary Art (ICA), Boston, julio de 2020 y hasta mayo de 2021.
Élodie Vaudry
Compte rendu de l’ouvrage de Roberto Cantú (ed.), Mexican mural art. Critical essays on a belligerent aesthetic, Cambridge, Cambridge scholars publishing, 2021, 281p.
Etudes, chroniques et documents
Texto de solidaridad con el historiador y politólogo uruguayo Gerardo Caetano
Varia
Dina Comisarenco Mirkin
A Collective Roar from the Taller de Gráfica Popular:Mariana Yampolsky, Elizabeth Catlett, Fanny Rabel and Celia Calderón
Susana Dominzain
Uruguay: Artistas ante la nueva legislación laboral
Xavier Puig Peñalosa
Biopolítica, higienismo y poder: el caso del noticiero “Ecuador Noticiero Ocaña Film 1929”.
Artelogie [En ligne], 17 | 2021 :
https://journals.openedition.org/artelogie/9680