Bicentenario de la independencia de México

Presentación de los libros La forja de México: los doscientos años del surgimiento de una nación política y La fractura del mundo hispánico: las secesiones americanas en su bicentenario, de Rodrigo Ruiz Velasco Barba y Manuel Andreu Gálvez (coords.), dentro del ciclo ‘Bicentenario de la independencia de México’.
La fractura del mundo hispánico: Las secesiones americanas en su bicentenario
Con motivo del bicentenario de la independencia de la Nueva España, creemos muy oportuno dar a conocer una serie de estudios que, cuestionando algunas de las visiones más convencionales y sirviéndose de una verdadera reflexión crítica, contribuyan al mejor conocimiento de ese ciclo de guerras civiles que desembocaron en las secesiones hispanoamericanas. Para la presente obra colectiva convocamos a un prestigioso grupo interdisciplinario de expertos en sus campos respectivos, principalmente filósofos, juristas, politólogos e historiadores. En total, fueron aquí reunidos dieciocho colaboradores cuyos orígenes se remontan a cinco de las naciones resultantes del proceso bajo la mira (España, México, Chile, Argentina y Perú), donde hasta la fecha se desempeñan como docentes e investigadores en relevantes instituciones universitarias de España e Hispanoamérica.
La forja de México: a doscientos años del surgimiento de una nación política
Este libro ha sido el resultado de la contribución de diecisiete historiadores, filósofos y juristas internacionales que han reflexionado sobre las ideas y acontecimientos más destacados en el tránsito desde la extinta Monarquía hispánica, hasta la construcción de la nueva nación política mexicana. Aprovechando el bicentenario de dicha efeméride en este 2021, se pretende ahondar en las múltiples causas y consecuencias que supusieron el fin de una comunidad política global como fue durante tres siglos la Monarquía católica y su sustitución por el naciente Estado mexicano.
Participantes:
– José Antonio Escudero López, de las Reales Academias de Historia y Legislación.
– Alfonso Bullón de Mendoza, director del CEU de Estudios Históricos y Presidente de la Asociación Católica de Propagandistas.
– Miguel Ayuso Torre, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Pontificia de Comillas, ICADE, Madrid.
– Tomás Pérez Vejo, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México e investigador nacional mexicano del CONACYT.
– Rodrigo Ruiz Velasco Barba, Dr. en Historia y miembro del Sistema Nacional de Investigadores mexicano.
– Manuel Andreu Gálvez, doctor en Derecho y miembro del Sistema Nacional de Investigadores mexicano.
Fecha y hora
📅 Miércoles 15 de diciembre de 2021.
⌚ 18.00.
▶ Entrada con confirmación aquí.
Casa de América
Más información
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (14 de diciembre de 2021). Bicentenario de la independencia de México. Redial & Ceisal. Recuperado 18 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/tgrb