Novedad editorial / Iberoamericana-Vervuert

Imposturas hispánicas : fraude y creación (siglos XVII-XXI) / Javier Domínguez Arribas, Cécile Fourrel de Frettes (eds.)

Usurpaciones de identidad, textos apócrifos o plagiados, engaños editoriales, falsas invenciones científicas, y hasta la fabricación de un milagro, son algunas de las imposturas estudiadas en este libro. Todas mantienen una relación ambigua con la verdad, pues la imitan a la vez que la ocultan y, al ser desenmascaradas, cuestionan nuestras certezas. A veces minusvaloradas como objeto de estudio, las imposturas guardan un sorprendente potencial revelador de las aspiraciones y valores de una época, como si fueran imágenes en negativo de la realidad.

Estas páginas presentan una aproximación interdisciplinar a la impostura, entre la literatura y la historia, a través de varias de sus manifestaciones desde la Edad Moderna hasta nuestros días, en España y la Cuba colonial. Se presta atención a los mecanismos e implicaciones del fenómeno, a partir de prácticas en las que impera el fraude, para acercarse progresivamente a su dimensión creativa. El volumen cuenta con aportaciones de Joaquín Álvarez Barrientos, Julie Fintzel, Frédéric Luis Gracia Marín, Sarah Pech-Pelletier y Marcin Sarna, así como de sus dos editores.

Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2021, 186 p.
ISBN: 9788491922414
Historia y crítica de la literatura / Literatura en español / Historia de la cultura / Siglo XVII / Siglo XVIII / Siglo XIX / Literatura 1ª mitad s.XX / Literatura 2ª mitad s.XX / Actualidad – XXI / España / Cuba


Donde el tamaño sí importa… : la minificción : una cuestión de géneros / José Antonio Ramos Arteaga, Nieves Mª Concepción Lorenzo, Darío Hernández (eds.) ; con prólogo de Luisa Valenzuela

Resultado del III Simposio Canario de Minificción es este libro compuesto por trece ensayos y una antología de minificciones de algunos/as de sus más representativos/as autores/as actuales en el mundo hispánico, con prólogo de Luisa Valenzuela. En él se analiza la minificción desde las nuevas miradas de los estudios de género, el feminismo y la teoría queer. Con estos enfoques, y siempre con una vocación internacional y desde una posición tolerante, solidaria y plural, a la vez que crítica, rigurosa y, por qué no, transgresora desde el punto de vista académico, se reflexiona igualmente sobre el texto como cuerpo y el cuerpo como texto como una de las metáforas más fértiles en estas nuevas miradas críticas sobre las tensiones históricas, filosóficas y literarias que siempre han acompañado la puesta en escena de las subjetividades e identidades. Un manual y una antología, en definitiva, en los que se visibilizan los viejos y nuevos peligros que amenazan la lucha contra la violencia machista y cómo se manifiestan en la producción literaria y audiovisual.

Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2021, 285 p.
Colección: Ediciones de Iberoamericana, 126
ISBN: 9788491922575
Historia y crítica de la literatura / Literatura en español / Literatura 1ª mitad s.XX / Literatura 2ª mitad s.XX / Actualidad – XXI / España / América Latina


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search