Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Premio Juan Bosch al pensamiento crítico en República Dominicana y el Caribe

Juan Bosch es un referente de la literatura y el pensamiento crítico en su país, República Dominicana y en los países latinoamericanos. Es parte de una generación de latinoamericanos y latinoamericanas que marcaron una ruptura epistemológica, ética y política con la dominación y domesticación del pensamiento en nuestra región.

Su obra cuentística puso en el escenario de la literatura dominicana al campesinado oprimido y expoliado. Sus ensayos han sido fundamentales para comprender la sociedad dominicana, el Caribe, y problemas fundamentales de nuestro tiempo.  La conocida obra de Bosch “De Cristóbal Colón a Fidel Castro: el Caribe frontera imperial”, constituyó un parteaguas en el estudio del Caribe y en la autopercepción sobre el papel histórico como frontera de los imperios de la modernidad -España, Francia, Holanda, Estados Unidos, Reino Unido-, por mencionar una de sus tantas obras que marcaron el debate en República Dominicana, América Latina y más allá de nuestras fronteras, sobre las dictaduras y la democracia, el neocolonialismo, el imperialismo y el pentagonismo, el análisis de clases sociales y los marxismos autóctonos, entre otras contribuciones que siempre apuntaron a la discusión de proyectos políticos emancipatorios.

Bosch fue un luchador en el destierro contra la tiranía de Rafael Leonidas Trujillo, ajusticiado hace 60 años. Fue el primer presidente electo en democracia después de dicho régimen, siendo derrocado con un golpe de Estado que dio lugar a una Revolución cívico-militar y posteriormente la invasión norteamericana de 1965. Bosch se mantuvo activo en la lucha por un gobierno de reformas democráticas, populares y emancipadoras para su país, solidario con las mismas causas en el Caribe, América Latina y el mundo.

Su legado intelectual, ético y político se entronca con una reconocida necesidad de fomentar en República Dominicana y el Caribe el análisis y el pensamiento crítico, especialmente entre las nuevas generaciones, como una tarea imprescindible para orientar la práctica política, de los movimientos sociales y populares, así como de la academia, en la búsqueda del bien común y la justicia social.

Es por ello que CLACSO, a través del Grupo de Trabajo Crisis, respuestas y alternativas en el Gran Caribe, junto con la Fundación Juan Bosch, crean el Premio Juan Bosch al Pensamiento Crítico en República Dominicana y el Caribe.

Convocatoria a propuestas de ensayos para investigadores jóvenes o en formación.
Cierre de la Convocatoria: 15 de marzo de 2022
Más información e inscripciones


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (24 de diciembre de 2021). Premio Juan Bosch al pensamiento crítico en República Dominicana y el Caribe. Redial & Ceisal. Recuperado 21 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/tgsa


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.