PhD thesis Online: Sin historia no hay cámara: Confianza y comunicación ciudadana en el piedemonte amazónico colombiano
Author: Ramirez Hincapie, C.E.
Supervisors: A. Ouweneel ; Co-supervisors: C.J. Klaufus.
Award date: 22 June 2021
Number of pages:285
Document type: PhD thesis
Faculty: Faculty of Humanities (FGw)
Institute: Amsterdam School for Regional, Transnational and European Studies (ARTES).
Esta disertación es sobre una medio ciudadana, la Escuela Audiovisual Infantil Belén de los Andaquíes (EAI), y su papel en la creación de relaciones de confianza en una población profundamente afectada por el conflicto armado colombiano. La hipótesis central que se desarrolla aquí es que al crear espacios físicos (y virtuales) que permiten a las personas contar sus historias y ser tomadas en cuenta dentro de sus comunidades, los medios ciudadanos permiten pensar y desarrollar proyectos de vida fuera de los límites de los conflictos armados. El desarrollo de estos proyectos de vida está ligado a las relaciones de confianza que surgen dentro del medio. El medio ciudadano con el que desarrollo esta hipótesis, la EAI, ha trabajado durante más de 15 años con niños, niñas y jóvenes de Belén de los Andaquíes en la producción de películas de 1 a 3 minutos de duración, que luego son exhibidos en las calles del pueblo y subidos a Youtube. En particular, la forma en que los niños se integran en la producción de medios es casi única. Quienes van a la Escuela Audiovisual lo hacen por voluntad propia, y es su curiosidad la que les impulsa a desarrollar proyectos audiovisuales. En la EAI no hay clases, aulas ni formatos preestablecidos para hacer las cosas. Pero son las dinámicas internas las que permiten que cada uno adopte con el tiempo el rol con el que se sienta cómodo. La estrategia es animar a los que llegan a correr el riesgo de decir algo: Levantarse y escuchar su voz. En sus producciones exponen nuevas narrativas sobre el lugar donde viven, exaltan sus virtudes y señalan sus problemas. Cada video es un reflejo de quién lo hace, lo que les permite producir películas que representan su propio mundo estético y narrativo.