Encuentro con Claudia Llosa: De Madeinusa a Distancia de rescate

Con motivo del 30 aniversario de su creación, Casa de América realizará, a lo largo de 2022, diversos programas especiales con la participación de personalidades del ámbito audiovisual que destacan en su quehacer profesional.

El primero de ellos, tendrá lugar del 17 al 20 de enero y estará dedicado a la cineasta peruana Claudia Llosa,que cuenta conuna de las más sólidas y reconocidas trayectorias del cine iberoamericano y contemporáneo.

Madeinusa (2006), su ópera prima, fue estrenada en la competencia oficial del Festival de Sundance (Estados Unidos) y ganó el premio de la FIPRESCI en el Festival de Rotterdam (Holanda), entre otras importantes distinciones internacionales.

Su segunda película, La teta asustada (2009), obtuvo el Oso de Oro en el Festival Berlín (Alemania), nuevamente el premio de la FIPRESCI, y en 2010 fue nominada al Oscar como mejor película de habla no inglesa, siendo el primer filme peruano nominado para este premio.

En 2018, el Festival de Málaga distingue a Claudia Llosa con el Premio Eloy de la Iglesia a su trayectoria. Esta distinción se otorga a aquellos creadores más osados e inclasificables, y que gozan del reconocimiento de la crítica nacional e internacional.

Para inaugurar este encuentro, el lunes 17 a las 18.30hs, tendrá lugar un diálogo acerca del arte y la creación, un viaje entre la imagen y la palabra, la palabra y la imagen, con la cineasta Claudia Llosa y el destacado escritor y periodista Renato Cisneros. Un viaje a través del proceso de construcción de sus películas, las cuales el público madrileño tendrá la oportunidad de descubrir o de revisitar en este especial programa.

Posteriormente a la conversación, el mismo lunes 17, se exhibirá a las 20.00h, por primera vez en la sala Iberia de la Casa de América, su última película Distancia de rescate (2021), estreno mundial en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.


Programa

Lunes 17

18.30. Diálogo entre Claudia Llosa y Renato Cisneros.
📍 Sala Jorge Luis Borges
Entrada libre. Aforo: 60 localidades.


Proyecciones

Lunes 17

DISTANCIA DE RESCATE
Chile-España-Estados Unidos, 2021 / 93’ (+16)
Presentación antes de la proyección por la directora.

Dirección: Claudia Llosa.
Intérpretes María Valverde, Jolene Andersen, Dolores Fonzi, Guillermo Pfening, Critina Banegas, Germán Palacios, Emilio Vodanovich, Guillermina Sorribes Liotta, Marcelo Michinaux, Macarena Barros Montero.
Sinopsis: Una mujer llamada Amanda pasa las vacaciones en un tranquilo pueblo argentino con su pequeña hija, Nina. Siempre preocupada por el bienestar de su hija, calcula constantemente la “distancia de rescate” necesaria para protegerla. Pronto descubre que las cosas que la rodean no son como parecen. Basada en la novela homónima de Samanta Schweblin explora la naturaleza interconectada del amor y el miedo en la maternidad.

Trailer aquí. 

⌚ 20.00.
📍 Cine de Casa de América – sala Iberia. 
▶ Aforo: 80 localidades.
Entradas:
General: 3,00€
Desempleados: 1,00€
Imprescindible presentar acreditación
Taquilla:
En el Punto de Información (Plaza de Cibeles s/n)
De lunes a viernes de 11.30 a 14.30 y de 16.00 a 19.00. Sábados de 18.30 a 19.30.
Venta anticipada exclusivamente de lunes a viernes.


Martes 18

MADEINUSA
Perú-España, 2006 / 100’ (+12)

Dirección: Claudia Llosa.
Intérpretes: Magaly Solier, Carlos de la Torre, Yiliana Chong, Ubaldo Huamán, Melvin Quijada.
Sinopsis: Madeinusa, una niña de catorce años vive en un pueblo perdido de la cordillera del Perú, que se distingue por un aspecto en su religiosidad: a partir del Viernes Santo, a las tres de la tarde, hasta el Domingo de Resurrección, el pueblo puede hacer lo que desee. No existe el pecado: Dios está muerto, no les ve. Todo está permitido, sin remordimientos. Pero la llegada de Salvador, un joven geólogo de Lima, cambiará el destino de Madeiunsa.

Trailer aquí.

⌚ 19.00.
📍 Cine de Casa de América – sala Iberia. 
▶ Entrada libre. Aforo: 90 localidades.
Las entradas se distribuirán en el Punto de Información una hora antes del comienzo de la proyección.


Miércoles 19

LA TETA ASUSTADA
Perú-España 2009 / 99′ (+7)

Dirección: Claudia Llosa.
Intérpretes: Magaly Solier, Marino Ballón, Susi Sánchez, Efraín Solís, Bárbara Lazón, Karla Heredia, Delci Heredia, Anita Chaquiri, Fernando Caycho, Leandro Mostorino, Summy Lapa, María del Pilar.
Sinopsis: Fausta tiene “la teta asustada”, una enfermedad que se transmite por la leche materna de las mujeres que fueron violadas o maltratadas durante la guerra del terrorismo en el Perú. La guerra acabó, pero Fausta vive para recordarla porque “la enfermedad del miedo” le ha robado el alma. La súbita muerte de su madre la obligará a enfrentarse a sus miedos y al secreto que oculta. La teta asustada es un viaje del miedo a la libertad.

Trailer aquí

⌚ 19.00.
📍 Cine de Casa de América – sala Iberia. 
▶ Entrada libre. Aforo: 90 localidades.
Las entradas se distribuirán en el Punto de Información una hora antes del comienzo de la proyección.


Jueves 20

NO LLORES, VUELA
España-Canadá-Francia, 2013 / 95’ (+12)

Dirección: Claudia Llosa
Intérpretes Jennifer Connelly, Cillian Murphy, Mélanie Laurent, William Shimell, Zen McGrath, Winta McGrath, Oona Chaplin, Peter McRobbie, Ian Tracey, Andry Murray.
Sinopsis: Tres personajes que reflejan el difícil equilibrio de llevar una vida plena al tiempo que asumen su propia fragilidad y sus incertidumbres.Una madre que abandona a su hijo por el bien común; un hijo que se abandona a sí mismo y a su propia habilidad de sentir para soportar el peso de la tragedia; y una mujer que abandona su vida para continuar con su única obsesión: la de curarse.

Trailer aquí.

⌚ 19.00.
📍 Cine de Casa de América – sala Iberia. 
▶ Entrada libre. Aforo: 90 localidades.
Las entradas se distribuirán en el Punto de Información una hora antes del comienzo de la proyección.

Más información


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search