Sesión Luis Ospina con ‘La Inesperada’ (con coloquio)

LATcinema se suma por primera vez con La Inesperada, el festival de cine focalizado en la no ficción como un espacio de creación libre y genuina, autoral y contemporánea. Lo haremos con una sesión de cortometrajes alrededor del cineasta colombiano Luis Ospina (1949-2019). La del sábado 26 irá acompañada de un coloquio posterior a la proyección a cargo de cargo de la investigadora, docente y programadora Maria Luna y el realizador, productor y docente Jorge Caballero.
La cita: sábado 26 de febrero, a las 16:30h en la Filmoteca de Catalunya.
Luis Ospina (1949 – 2019) es referente del cine documental y figura central del llamado “Grupo de Cali” o “Caliwood”, un movimiento cultural que desarrolló, durante los convulsos años 70 y 80, un relevante legado cinematográfico en América Latina. Ospina, autor de cortometrajes históricos como Agarrando pueblo, indagador del cine verité, del falso documental, de la crítica social y del humor, fue un cineasta libre que vivió al margen de toda corriente canónica, tanto cinematográfica como política. Su principal militancia e inspiración para comprender el mundo fue su ciudad natal, Cali.
LOS CORTOMETRAJES
¡OIGA, VEA! (Dir. Carlos Mayolo, Luis Ospina | 26 min | 1971 |Colombia)
Sinopsis: Retrato de la ciudad de Cali y sus habitantes durante la celebración de los
Juegos Panamericanos de 1971, fuente de contrastes entre el coste del evento y la
modesta cotidianidad local. El cortometraje observa y pregunta, captura el aliento vital desde los barrios periféricos hasta los estadios, desde el control social hasta la alegría popular.
AGARRANDO PUEBLO (LOS VAMPIROS DE LA MISERIA) (Dir: Carlos Mayolo, Luis Ospina | 27 min | 1978 | Colombia)
Sinopsis: Una película primordial en la historia del documental. Unos cineastas giran por Cali para retratar la intransformable pobreza de la ciudad y de sus habitantes. Con raíces en el ciné-verité (y en el “cine-mentiré”), de este cortometraje nació el término ‘pornomiseria’, concepto, todavía hoy, en plena vigencia.
SÍNDROME DE LOS QUIETOS (Dir. Elías Siminiani | 30 min | 2021 | Colombia, España)
Sinopsis: Ensayo, relato multimedia, película del futuro y también del pasado, Síndrome de los quietos parte de complicidades cinematográficas con el cineasta Luis Ospina. La aproximación a su legado abre un marco para entender Colombia y su historia, sumando opiniones de candidatos a la presidencia y de escritores, procurando averiguar un misterioso Síndrome de la Quietud en un país bastante movido.
Día / Hora: 26/02/2022, 16:30 H.
Lugar: Filmoteca de Catalunya (Plaça de Salvador Seguí, 1, Barcelona).
Casa Amèrica de Catalunya
Más información
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (23 de febrero de 2022). Sesión Luis Ospina con ‘La Inesperada’ (con coloquio). Redial & Ceisal. Recuperado 18 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/tgyp