Parution des n° 20 et 21 de la revue Crisol
• N° 20 : Las mujeres en los Andes (siglos XIX-XXI): entre la participación y la disputa
En el contexto actual, América Latina avanza en la construcción de nuevos discursos que insisten en visibilizar procesos de movilización social en contra de estructuras hegemónicas adheridos al poder. Así mismo, intenta preservar las memorias de individuos y de colectivos que constantemente crean prácticas estéticas como alternativa de resistencia política y de lucha en defensa de sus derechos. Voces y acciones que instalan nuevas preguntas, pero que además proyectan nuevas necesidades y demandas de verdad, justicia y reparación social. Un escenario complejo que nos permite hoy hablar de un despertar colectivo; un estallido social que viene sacudiendo los cimientos de un continente marcado por la pobreza, la desigualdad, la falta de políticas de inclusión y de garantías de preservación y salvaguarda de las memorias.
Coordination: Emmanuelle Sinardet (Université Paris Nanterre) et Luis Carlos Toro Tamayo (Universidad de Antioquia)
Consulter le n° 20 : https://crisol.parisnanterre.fr/index.php/crisol/issue/view/80
• N° 21 : Construir las memorias políticas: discursos y prácticas estéticas de resistencia en América latina
La relevancia actual de los movimientos de mujeres y demandas en torno a sus derechos sociales, políticos, legales y reproductivos han marcado un derrotero multívoco en los debates contemporáneos de las sociedades de la región andina. Varias propuestas de sectores sociales vinculados a la lucha histórica de los movimientos de mujeres han puesto sobre la mesa la necesidad de reflexionar sobre cómo las demandas femeninas han llegado y se han situado en la palestra pública actual. Asimismo, la búsqueda de pasados históricos y de genealogías feministas que disputan discursos y perspectivas en la opinión pública evidencian la necesidad de fomentar análisis y producciones científicas sobre las demandas políticas y sociales de los movimientos de mujeres a través del tiempo. Ante este horizonte, los estudios aquí compilados buscan contribuir, desde la producción académica, a una mejor comprensión sobre el género y la participación histórica, cultural y política de las mujeres en los Andes.
Coordination: Emmanuelle Sinardet (Université Paris Nanterre), Juan Carlos Grijalva (Assumption University USA) et Tatiana Salazar (Universidad del Paìs Vasco – CRIIA)
Consulter le n° 21 : https://crisol.parisnanterre.fr/index.php/crisol/issue/view/81
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (3 de marzo de 2022). Parution des n° 20 et 21 de la revue Crisol. Redial & Ceisal. Recuperado 17 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/tgzj