Novedad editorial – Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: colonialismo, soberanía y desarrollo en el siglo XXI
En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, la Subsecretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la República Argentina, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), presentamos el libro Malvinas, Antártida y Atlántico Sur. Colonialismo, soberanía y desarrollo en el siglo XXI.
Este libro, que recopila el trabajo de los y las ganadores y ganadoras de la convocatoria de ensayos homónima, en el marco del programa de becas CLACSO, aborda, desde diversas perspectivas históricas, económicas, ambientales y políticas, las variadas problemáticas en
torno a una región que no solo resulta clave en cuanto a su posicionamiento geoestrátegico y su riqueza de recursos, sino que renueva su importancia histórica y su sensible lugar en el imaginario social al cumplirse en 2022 cuarenta años del conflicto bélico entre Argentina y Gran Bretaña por el territorio de las Islas Malvinas.
Alianzas latinoamericanas, persistencia del colonialismo o aparición del neocolonialismo, desarrollo nacional, uso de recursos y cuidado del medio ambiente son solo algunas de las aristas que se encuentran presentes en este trabajo, que permite arrojar nuevas miradas sobre un asunto de vital importancia y de absoluta actualidad para los y las habitantes de los países de América del Sur.
Colección Becas de Investigación.
ISBN 978-987-813-153-5
CLACSO. Ediciones UNTDF.
Buenos Aires.
Marzo de 2022
Más información y descarga
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (11 de abril de 2022). Novedad editorial – Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: colonialismo, soberanía y desarrollo en el siglo XXI. Redial & Ceisal. Recuperado 15 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/th4w