Novedad editorial – “Apropiación y sentido de las formas estéticas en el arte colonial neogranadino”

Apropiación y sentido de las formas estéticas en el arte colonial neogranadino: metáfora e imagen en la obra de Josefa del Castillo y Gregorio Vásquez (1680-1750) / Nelson Ramiro Reinoso Fonseca

XIII Premio de Estudios Iberoamericanos La Rábida 2020. Esta investigación es una aproximación interpretativa a las formas estéticas de las imágenes producidas por el pintor Gregorio Vásquez y por la poetisa Josefa del Castillo, inscritas en el arte colonial neogranadino. Específicamente, del pintor Gregorio Vásquez se considera el Símbolo de la Trinidad y El Juicio Final; mientras que de la poetisa Josefa del Castillo, aborda sus escritos Mi Vida y Afectos Espirituales. Aunque atiende las imágenes conceptuales que componen su retórica visual a través de las metáforas, para el caso de Josefa del Castillo, y de los temas iconográficos, para el caso de Gregorio Vásquez; por ejemplo, se centra en la apropiación y el sentido de las formas estéticas que emplearon para la producción de sus obras artísticas, sin obviar referencias a tipos iconográficos o literarios empleados, cuando sea necesario. Ya que no contamos con estudios específicos que consideren su estudio de manera conjunta sobre este tema, vale la pena abordarlo hermenéuticamente, atendiendo a sus contrastes y de manera comparativa, con el fin de establecer un punto de partida de cara a nuevas investigaciones.

ISBN: 978-84-7993-373-9
Fecha de publicación: Marzo de 2022
166 páginas
Acceso abierto


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search