Las relaciones América Latina – Unión Europea en el siglo XXI

Seminario ‘Las relaciones América Latina-Unión Europea en el siglo XXI’.

El relanzamiento de las relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe responde a una racionalidad renovada: puede contribuir a la defensa de la democracia, a una mayor autonomía frente a tensiones geopolíticas en ascenso, y a la transición socioeconómica, productiva, digital y ecológica que demanda una globalización en crisis. Para reflexionar sobre estas cuestiones, este seminario reúne a un elenco de especialistas que examinan la evolución de esas relaciones en su dimensión política y económica, con especial atención a los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y América Latina y a las relaciones parlamentarias y de la sociedad civil.

Durante el acto se presentará el libro Latin America–European Union relations in the twenty-first century, un volumen colectivo bajo la coordinación editorial de María J. García y Arantza Gómez Arana,  que analiza el potencial de las relaciones euro-latinoamericanas en un mundo en reconfiguración, marcado por el declive del multilateralismo. Se trata, además, de una publicación especialmente oportuna de cara a la preparación de la presidencia española de la UE en 2023, que tendrá un marcado énfasis latinoamericano.

Bienvenida:
– Enrique Ojeda, director general de Casa de América.

Introducción:
– José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina.

Participantes:
– Javier López, miembro del Parlamento Europeo y copresidente de la Asamblea Eurolat.
– Arantza Gómez Arana, profesora titular Relaciones Internacionales Universidad de Northumbria.
– Daniel Schade, profesor asistente visitante Departamento de Gobierno, Universidad de Cornell.
– María J. Garcia, jefa Departamento de Política, Idiomas y Estudios Internacionales Universidad de Bath.
– Roberto Domínguez, profesor de Relaciones Internacionales, Universidad de Suffolk.
– José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina.
– Damián Rodríguez, docente e investigador Facultad Ciencias Sociales, Universidad de la República.
– Bruno Theodoro Luciano, docente en el Departamento de Política y Estudios Internacionales de la Universidad de Warwick.
– Francis Espinoza, docente e investigadora Escuela de Periodismo, Universidad Católica del Norte.

Fecha y hora
📅 Miércoles 4 de mayo de 2022.
⌚ 17.00.
Entrada libre hasta completar aforo.
▶ También podrá seguirse en streaming en YouTube.
Casa de América
Más información


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search