La gran travesía
Proyección de la película La gran travesía, de Sebastián Domínguez, dentro del ciclo ‘Los Martes del Documental’. Diálogo antes de la proyección con la participación del director y con José Manuel Núñez de la Fuente, licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla.
En esta nueva sesión del ciclo ‘Los Martes del Documental’ se presenta el documental chileno La gran travesía (Chile, 2021). A 500 años de la hazaña histórica de Magallanes-Elcano, la expedición más audaz en su tiempo por su extensión y que cambió la cosmovisión del mundo, el productor y director Sebastián Domínguez narra -a partir de una exahustiva investigación y cuidada realización- la expedición desde el zarpe de la flota en Sevilla, España, su recorrido por la Costa Atlántica, el Estrecho de Magallanes, la salida al colosal océano Pacífico, la accidentada estadía en las Indias y el retorno al viejo continente.
Con un enfoque singular, desde un ángulo sudamericano, enfatiza el paso de la expedición de Magallanes-Elcano por Brasil, Argentina y Chile, donde encontraría el estrecho (hoy llamado de Magallanes) que conectaba el Atlántico con el Mar del Sur, que el mismo Magallanes le llamaría Océano Pacífico. Cuenta, además, lo que ocurrió con la Patagonia chilena después del paso de la expedición de Magallanes-Elcano, incluyendo el viaje de Darwin y el exterminio de los indígenas.
Ciclo ‘Los Martes del Documental’
El cine de no ficción es uno de los principales valores de las cinematografías de América Latina. Avalados por incuestionables méritos artísticos, los documentales latinoamericanos continúan generando un espacio que propicia la reflexión y el debate tan necesarios en la sociedad actual.
Casa de América retoma el ciclo Los Martes del Documental como parte de su programación propia y continuará siendo un punto de encuentro con las obras notables del género, tanto por aquellas que destacan particularmente por sus valores cinematográficos, como las que lo hacen por sus contenidos, en los que abordan los temas más acuciantes de la sociedad contemporánea.
La diversidad de temas y propuestas estético-narrativas, y en particular la pluralidad de los posicionamientos frente a las complejas realidades sociales y políticas, despiertan cada vez más el interés de amplios sectores del público y el reconocimiento de la crítica. Desde el “documental de creación” los documentales latinoamericanos han difuminado las fronteras entre la ficción y la no ficción y han creado algunas de las obras más extraordinarias del cine contemporáneo.
Casa de América se propone con este preciado ciclo seguir abriendo espacios a todos los géneros en sus múltiples formas de representación, y a sus creadores que hacen de la libertad creativa su principal herramienta de expresión.
LA GRAN TRAVESÍA
Chile, 2021 / 100’ (TP)
Dirección: Sebastián Domínguez.
Sinopsis: El verdadero entendimiento de la configuración del planeta comienza con la primera circunnavegación del mundo liderada por Fernando de Magallanes y finalizada por Juan Sebastián Elcano. A través de testimonios de historiadores, escritores y expertos navegamos viviendo una aventura apasionante acontecida 500 años atrás y que solo ha sido igualada por las proezas espaciales de la actualidad.
Fecha y hora
📅 Martes 10 de mayo de 2022.
⌚ 18.30.
📍 Cine de Casa de América – sala Iberia.
▶ Aforo 70 localidades.
Entrada libre hasta completar aforo.
Casa de América
Más información
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (9 de mayo de 2022). La gran travesía. Redial & Ceisal. Recuperado 23 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/th89