Convocatoria. Concurso de investigaciones sobre la relación Educación y Trabajo y Producción «Aníbal Redondo» – 6ª edición
Presentación de propuestas hasta el 17 de Junio

La Fundación UOCRA y su sello editorial, Aulas y Andamios, junto a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), el Instituto de Ciencias Sociales del Trabajo y Acción Sindical de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), el Centro para la Evaluación de Políticas basadas en Evidencia de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), llaman a concurso para la presentación de trabajos inéditos y originales referidos a investigaciones académicas, y de experiencias institucionales y/o territoriales, con el propósito de promover y difundir la producción de conocimiento en el campo de las relaciones entre la Educación, Trabajo y Producción.
Modalidades de presentación de trabajos
Investigaciones académicas:
a) tesinas de grado, o tesis de maestría o doctorado que ya hayan sido aprobadas por los respectivos comités de evaluación de la institución de pertenencia del/a estudiante o investigador/a
b) trabajos de investigación sobre una temática relacionada con la convocatoria, efectuados por académicos/as independientemente de todo proceso de titulación universitaria
Experiencias institucionales y/o territoriales: relatos analíticos sobre prácticas realizadas en escuelas o centros y vinculados con la relación Educación, Trabajo y Producción.
Condiciones y más información sobre esta convocatoria: concursotesis@uocra.org
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (25 de mayo de 2022). Convocatoria. Concurso de investigaciones sobre la relación Educación y Trabajo y Producción «Aníbal Redondo» – 6ª edición. Redial & Ceisal. Recuperado 17 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/thag