Novedad editorial / Iberoamericana-Vervuert

Mitologías de la lingüística: reflexiones sobre comunicación no sexista y libertad discursiva / María Isabel Rodríguez Ponce

Este estudio ofrece una perspectiva general sobre la comunicación no sexista, pero no se agota únicamente en este objetivo. Plantea primero la posibilidad de aparición de sesgos ideológicos en cualquier disciplina científica, Lingüística incluida, y, desde este punto de partida, sirviéndose de la noción de mito lingüístico, analiza algunos fenómenos centrales en la polémica sobre el lenguaje no sexista que constituyen el núcleo teórico de la obra: el masculino como término no marcado, el principio de arbitrariedad del lenguaje, el principio de economía lingüística y el carácter genérico del masculino. A continuación, sigue revisando otras mitologías relacionadas con este debate que se internan principalmente en el terreno del análisis del discurso, como los topoi inmanentistas o la caracterización ideológica de este asunto desde la política y la planificación lingüísticas.

Este trabajo maneja bases teóricas y metodológicas muy diversas que ayudan a realizar un análisis profundo y a la vez poliédrico de la cuestión tratada y, sin perder el rigor académico, busca un tono ensayístico que facilite la comprensión de los conceptos y permita ir más allá del público especializado en lingüística.

Ficha técnica
Colección: Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico, 50
Año: 2022
Páginas: 229 p.
Formato: 22 cm.
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-9192-293-3
Sociología de la comunicación / Lingüística / Actualidad – XXI / Sin país específico


Género en América Latina : homenaje a Barbara Potthast / Sarah Albiez-Wieck, Silke Hensel, Holger Meding, Katharina Schembs (eds.)

En homenaje a Barbara Potthast, historiadora alemana que ha dedicado gran parte de su vida académica a la investigación de las relaciones de género en América Latina, este volumen reúne veinte artículos que tratan estas cuestiones en el continente desde varias disciplinas: la historia, la literatura, los estudios culturales, las ciencias sociales y la antropología. Les autores provenientes de varios países latinoamericanos y Alemania analizan las relaciones entre los géneros y la construcción de roles desde la época colonial hasta la actualidad en un gran número de países de habla hispana y portuguesa de la región.

Ficha técnica
Año: 2022
Páginas: 469 pages
Formato: 22 cm.
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-9192-219-3
Hispanoamérica / A.L. Caída imperio español – 1650-1780 / Siglo XVII / Siglo XVIII / Siglo XIX / América Latina 1780-1898 / Siglo XX / A.L. 1ª Modernización – 1898-1945 / A.L. 1945 – / Actualidad – XXI / América Latina


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search