Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Festival de Poesía ‘Animal Sospechoso’. Segunda jornada

Segunda sesión del Festival de Poesía Animal Sospechoso, un encuentro que durante cuatro días reúne a poetas, editores y libreros en torno a la poesía. Conferencias, recitales, performance y debates hacen parte de la programación de esta cita literaria organizada por la Librería Animal Sospechoso y que en su segunda edición tiene como lema “¿Cómo se hace el poema?”

En la segunda jornada intervienen los poetas Nuno Júdice, Juan Pablo Roa y Misael Ruiz y las poetas Laura Giordani y Luz Helena Cordero.

El festival, que busca promover el acercamiento de los países iberoamericanos al cruce de caminos que representa Barcelona, cuenta en su segunda edición con poetas de Argentina, Colombia, Cuba, España, Uruguay y Portugal. Este año suma la participación especial del poeta portugués Nuno Júdice.

Segunda jornada

17:30h
Recital Poesía bajo sospecha
Con Juan Pablo Roa (Bogotá, Colombia, 1967), Laura Giordani (1964, Córdoba, Argentina, 1982) y Luz Helena Cordero (Bucaramanga, Colombia, 1961).

19:00h
Cómo se hace el poema

Entrevista, presentación y recital del libro Cómo se hace el poema (Animal Sospechoso, 2022), de Nuno Júdice. Presentan Misael Ruiz y Juan Pablo Roa.

La sesión también se puede seguir a través de estos enlaces a YouTube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya.
Casa Amèrica Catalunya
Más información


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (9 de septiembre de 2022). Festival de Poesía ‘Animal Sospechoso’. Segunda jornada. Redial & Ceisal. Recuperado 18 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/thjk


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.