Jane Austen y la elegancia del pensamiento

Diálogo en torno a la presentación del ensayo Jane Austen y la elegancia del pensamiento, de José Donoso.
Jane Austen y la elegancia del pensamiento es el trabajo que el escritor chileno José Donoso presentó en la Universidad de Princeton (1951) para obtener el grado de Artium Baccalaureus (licenciado en Artes Liberales). Constituye, como explica en el subtítulo, una interpretación de las novelas de la célebre autora inglesa a través de las actitudes de sus heroínas. En el ensayo, Donoso desmenuza los personajes femeninos “como un niño que desarma un juguete porque quiere saber cómo opera, cuáles son los mecanismos que hacen funcionar una escritura en apariencia tan simple como imperecedera”, según escribe en la introducción del libro Cecilia García-Huidobro. La investigadora chilena fue quien descubrió e hizo traducir esta significativa obra que permanecía inédita hasta el presente, y que ayuda a reconstruir la genealogía literaria del autor.
Bienvenida:
– Enrique Ojeda, director general de Casa de América.
Participantes:
– Cecilia García-Huidobro McAuliffe, periodista, investigadora y académica.
– Pilar Adón, escritora y traductora española.
– Pedro Pablo Guerrero, editor y periodista.
Fecha y hora
📅 Martes 13 de septiembre de 2022.
⌚ 19.00.
📍 Sala Miguel de Cervantes.
▶ Entrada libre hasta completar aforo.
Casa de América
Más información
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (13 de septiembre de 2022). Jane Austen y la elegancia del pensamiento. Redial & Ceisal. Recuperado 25 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/thjo