Appel colloque/Llamado a coloquio: Juventud e infancia en Chile, siglos XIX-XXI: De invisibles, callejeros, pingüinos y manifestantes permanentes y de rebeldes sin causa a rebeldes con muchas causas

VI° Coloquio internacional sobre historia de Chile.

(Université Paris Nanterre, Université Paris 8, Université Lumière Lyon 2 y Universidad de Córdoba).

Córdoba (España), 12 y 13 de enero de 2023.

Fecha limite: 30 de septiembre de 2022.

Presentación:

Este coloquio internacional, que se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba (España) los días 12 y 13 de enero de 2023, se enmarca en la continuación de los coloquios celebrados desde 2011 en las universidades de Paris 8 (2015), Paris Nanterre (2011 y 2013), Santiago de Chile (2017) y Lyon (2019), que tuvieron Chile como objeto de estudio central. El coloquio de 2023 propone un tema de reflexión que fue pensado desde hace tiempo y cuya relevancia ha sido demostrada por los recientes acontecimientos desde octubre de 2019.

El coloquio tiene entre sus objetivos el establecer un balance de los avances realizados hasta el momento, materializados en la literatura chilena e internacional sobre el tema, a partir de una perspectiva histórica e interdisciplinaria acerca de los conceptos de infancia y juventud y su evolución histórica en el ámbito chileno.

Más allá de la definición de la infancia y la juventud, que deben ser analizados en función de las épocas y de los lugares socioespaciales, el coloquio se interesa por los discursos sobre la infancia y la juventud, así como por las prácticas sociopolíticas, culturales e identitarias de los jóvenes a lo largo de la historia contemporánea de Chile (s. XIX-XXI). […]

Ejes del coloquio

Varios son los ejes que corresponden a los objetivos del coloquio:

La formación de la infancia y la juventud

  • Los medios de formación y transmisión: Instituciones (establecimientos educacionales, Fuerzas armadas…), la educación intrafamiliar, la formación con la sociedad civil y los pares.

  • La transmisión y formación de identidades y valores a nivel cultural, sexual, nacional, religioso y político.

  • La reproducción social y la supervivencia de las desigualdades: acceso a la instrucción, acceso al mercado laboral, desigualdad de tratamiento dentro del Estado.

Los jóvenes, actores sociales y políticos

  • Los derechos políticos y la militancia política

  • La solidaridad y la colaboración a nivel local, nacional e internacional

Discursos y representaciones en contextos distintos: de la juventud colaboradora a la juventud enemiga

  • El discurso político sobre la juventud

  • El discurso mediático

  • El discurso de la juventud sobre sí misma

Migraciones y exilios en la edad infantil y juvenil de chilenos

  • Emigración e integración en el país de acogida de los niños y jóvenes chilenos.

  • Situación de los hijos de exiliados o refugiados políticos en países extranjeros.

Leer más AQUÍ


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search