Las migraciones atlánticas como agentes de circulación de ideas políticas y prácticas culturales en la primera mitad del siglo XX

CA UNED Segovia : 12-14 de abril de 2023.

Fecha limite :

Comunicación con intención de participar en la publicación posterior:

antes del 15 de enero de 2023 (inclusive).

Comunicación en el Congreso, sin intención de participar en la publicación posterior: antes del 12 de marzo de 2023 (inclusive).

En la primera mitad del siglo XX el océano Atlántico se convirtió en un puente transitado por sucesivas oleadas de europeos, producidas por diversos factores. La presión demográfica, la falta de oportunidades, la persucución política y los conflictos bélicos expulsaron del viejo continente a millones de europeos que buscaron en América una segunda oportunidad. Estas migraciones contemporáneas actuaron como auténticos agentes mediadores protagonistas en la circulación, difusión y transformación de ideas y prácticas colectivas que trascendieron los marcos nacionales. En el Congreso que les anunciamos pretendemos analizar este proceso, atendiendo a las singularidades de individuos y colectivos específicos que contribuyeron con sus ideas, experiencias u acciones a modificar contextos culturales, intelectuales y políticos; y lo queremos hacer ampliando la clásica mirada unidireccional, de Europa a América, para atender también las experiencias de ida y vuelta y las de los latinoamericanos que viajaron al Viejo Continente. […]

Temas de reflexión: 

– Mesa 1. Culturas políticas y jurídicas

– Mesa 2. Ideas, prácticas y redes libertarias en el viaje trasatlántico

– Mesa 3. Mujeres intelectuales en el exilio transatlántico

– Mesa 4. Redes institucionistas transoceánicas: del liberalismo al corporativismo

– Mesa 5. Los mecanismos de la represión franquista y el exilio

– Mesa 6: Debate final

Leer más AQUÍ


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search