Libro “Cores amazônicas”

En 2020, el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca (España) publicó, en colaboración con Ediciones Ambulantes, el libro “Cores amazônicas”. El volumen reúne 12 textos que abordan diferentes aspectos de la realidad de la Amazonía brasileña. El autor ganador de la edición fue el brasileño Tales Völker, autor de “Urucum, cor de sangre”, que nos pone frente a muchos jóvenes indígenas que temen tener que elegir entre tradición o modernidad y por qué la vida en la ciudad muchas veces significa perder la identidad misma. El segundo lugar fue para el autor Marcelo Voss, con el cuento “O palhaço e o contrabandista”, que aborda el complejo tema del contrabando en la Amazonía desde una perspectiva diferente y original.
Todavía encontramos en el libro los cuentos “Febre”, de Antonio Carlos da Silva Moraes Júnior; “O pássaro amaldiçoado”, de Bruno Ribeiro Pereira; “O índio que ganhou na Loteria”, de Estêvão Benfica Senra; “Vicinal Água Boa”, de Gabriel de Souza Alencar; “Nas Raízes da Nostalgia”, de Gabrielly Hannaly de Jesus Cotte; “Uma Noite Inesquecível na Selva Amazônica”, de Jober Rocha; “Os rios têm pedras”, de María de Lourdes Prata García; “La Osa Mayor”, de Rafael Albuquerque Sant’Anna; “Duelo de Gigantes”, de Rogério Amaral de Vasconcellos; y “Rescoldos”, de Teresa Sueiro Górriz.
El libro está disponible para su descarga gratuita
Sobre o concurso
El concurso de cuentos “Cuéntame un cuento” es una iniciativa del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca (España) como parte de su compromiso con la difusión de la cultura brasileña. Cada año y desde 2016, el CEB lanza una edición para seleccionar hasta 12 relatos, con diferentes temáticas, para su posterior publicación en acceso abierto por parte del editor de la Universidad de Salamanca.
Aprovechamos el mensaje para recordarles que esta edición del concurso tiene como tema la samba brasileña, y el plazo para el envío de textos (en portugués o español) finaliza el 31 de marzo de 2023.
Información completa
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (17 de febrero de 2023). Libro “Cores amazônicas” Redial & Ceisal. Recuperado 20 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/ti0u