Número 13 de la Revista de Educación Superior en América Latina, ESAL

Nos complace presentar el Número 13 de la Revista de Educación Superior en América Latina, ESAL, que contiene artículos sobre gratuidad, reforma educativa, carreras cortas, internacionalización y aseguramiento de la calidad. Dos de estos artículos son innovadores dentro del formato de la revista. El primero, además de abordar el tema de compromiso público, se basa en una entrevista que pueden encontrar en nuestro sitio web; el segundo, se basa en un sondeo realizado por el equipo de ESAL.

CONTENIDO

Presentación

Gratuidad de la educación superior

Consecuencias de las Políticas de Gratuidad: El caso de Chile

Educación superior, ciencia y tecnología a la deriva: El caso de México

Acceso

Carreras cortas de educación superior: El reto de elevar su prestigio y relevancia económica

Compromiso público

Compromiso público: Una Aproximación Audaz, Integrada y Abierta: El Caso de Memorial University

Internacionalización

La respuesta de las Oficinas de Relaciones Internacionales de universidades argentinas ante la crisis de la pandemia

Análisis de políticas públicas de apoyo a la internacionalización de la educación superior en América Latina: un balance

Cambio Institucional

Cuatro cambios que se avecinan para la Educación superior en el contexto de la Nueva normalidad 

Aseguramiento de la calidad

Sistemas Internos de Aseguramiento de la Calidad: ¿Carga u oportunidad?


Revista completa


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search