Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Digitalización del acervo histórico y cultural americanista fruto del mecenazgo cultural de Ignacio Larramendi

Presentación de la ‘Digitalización del acervo histórico y cultural americanista fruto del mecenazgo cultural de Ignacio Larramendi, en colaboración con la Fundación Ignacio Larramendi.

El acervo histórico, cultural, literario y de pensamiento que llegó a reunir Ignacio Hernando de Larramendi y Montiano se compone de una amplia y nutrida colección, que sitúan a Larramendi como uno de los grandes mecenas y empresarios del siglo XX en España.

Con este acto se pretende resaltar las muchas iniciativas culturales que llevó a cabo relacionadas con Iberoamérica, a través de las fundaciones que impulsó.

Su último gran proyecto, Bibliotecas Virtuales FHL, supone la digitalización de toda su rica colección para que el público general pueda documentarse y explorar documentos, recopilaciones, imágenes y todo tipo de archivo documental. Todo el contenido ahí recogido es el resultado de años de trabajo y de labor filantrópica, a uno y a otro lado del Atlántico, que durante décadas han contribuido a la divulgación de la memoria, la cultura y la historia a múltiples instituciones, universidades y centros de investigación. La digitalización de su legado pretende ampliar aún más la difusión de esta colección.

Bienvenida:
– Enrique Ojeda, director general de Casa de América.

Presentación:
Vídeo introductorio (2,30 minutos).
– Miguel H. Larramendi, catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Castilla-La Mancha y Patrono de la Fundación Ignacio Larramendi.
– Ignacio Baeza, vicepresidente Primero de MAPFRE.

Mesa redonda ‘Experiencia y contextualización de los proyectos americanistas de don Ignacio H. Larramendi’.
– Sylvia Hilton, catedrática de Historia de América en la Universidad Complutense de Madrid.
Participar en un proyecto ideado por Ignacio Larramendi.
– Ignacio González Casasnovas, ex Fundación MAPFRE Tavera.
Las Colecciones MAPFRE 1492 y los Clásicos Tavera. Génesis y desarrollo de ambos proyectos.
– Xavier Agenjo, director de proyectos de la Fundación Ignacio Larramendi.
La Biblioteca Virtual de Polígrafos. El acceso abierto a la cultura.

Mesa redonda ‘Recepción e impacto en el mundo académico y cultural de estos proyectos americanistas’:
– Fernando Iwasaki, escritor e historiador.
– Carmen Caro, experta del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos
– Alfredo Alvar, profesor de Investigación del Instituto de Historia del CSIC.

Modera:
– Miguel H. Larramendi.

Fecha y hora:
📅 Miércoles 22 de marzo de 2023.
⌚ 18.00.
📍  Sala Miguel de Cervantes.
▶  Entrada libre hasta completar aforo.
Casa de América
Más información


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (21 de marzo de 2023). Digitalización del acervo histórico y cultural americanista fruto del mecenazgo cultural de Ignacio Larramendi. Redial & Ceisal. Recuperado 27 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/ti52


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.