Galería: La Ciudad Perdida: Arqueología día a día

La Ciudad Perdida: Arqueología día a día.

Aunque la arqueología evoca para muchos el descubrimiento de prodigiosos tesoros del pasado, el trabajo diario de los arqueólogos es menos conocido para el público en general. Es con el sonido de las cucharas de albañil, el choque metálico de los baldes y las largas horas de dibujo bajo el sol como se escribe la historia de las antiguas civilizaciones. El sitio prehispánico de Malpaís Prieto (Michoacán, México), también conocido localmente como La Ciudad Perdida, es una ciudad construida sobre una colada volcánica petrificada. Excepcional por su conservación y por el paisaje que lo alberga, es una pieza esencial de la historia de la civilización tarasca o purépecha. Entre 2010 y 2014, el sitio ha sido explorado en busca de la vida cotidiana y costumbres de sus antiguos habitantes. Los actores de esta investigación rara vez disponen del tiempo y la distancia necesaria para captar imágenes de su día a día y del entorno en el que se desenvuelven. En 2010 y 2012, la visita del fotógrafo Guillaume Roux fue una oportunidad para asomarse a este universo insólito. Basándose en la dimensión estética de las imágenes captadas por la cámara, el proyecto expositivo “La Ciudad Perdida. Arqueología día a día” pretende sensibilizar al público sobre esta cara oculta de la investigación arqueológica y de sus actores, y ayudar a descubrir la magia de este insólito lugar.

Texto: Grégory Pereira, chercheur CNRS – CEMCA.

Fotografías: Guillaume Roux.

Leer más AQUÍ


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search