Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Finanzas sostenibles y descarbonización en América Latina

Casa de América y la Fundación Repsol proponen una sesión de análisis y reflexión sobre la importancia de avanzar hacia la descarbonización en América Latina y de abordar la financiación comprometida con este proceso.

En un contexto ya de urgencia, tras el último informe del panel de expertos del IPCC, Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, sabemos que es imprescindible adoptar medidas firmes en torno a la descarbonización, a través de una apuesta por los biocombustibles, el hidrógeno y otras soluciones tecnológicas e industriales que contribuyan a reducir los gases de efecto invernadero en el corto plazo. El compromiso firme de los gobiernos, de los organismos multilaterales y de las empresas son ahora fundamentales para tratar de paliar una situación ambiental que cada vez resulta más irreversible.

Desde el punto de vista financiero es relevante que en el contexto actual se cumpla con criterios que apoyen las inversiones necesarias para alcanzar una transición justa y ordenada, desde CAF-Banco de Desarrollo de América Latina contarán la estrategia de apoyo a las empresas.

Los participantes de la mesa redonda nos van a presentar proyectos representativos de sus compañías, con presencia en España y en América Latina, que explican bien su estrategia y compromisos para contribuir con el objetivo de cero emisiones netas en 2050.

PROGRAMA:

Conductora del acto: Belén Molleda, jefa de economía digital de la Agencia EFE.

17:00. Apertura institucional
– Enrique Ojeda, director general de Casa de América.

17:10. Conferencia: Finanzas verdes en América Latina (20min)
– María Jimena Durán, ejecutiva senior de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina.

17:30. Proyectos de innovación para la descarbonización de las empresas en Latinoamérica (50min)
– Javier Salinero, responsable de Tecnología, Investigación y Desarrollo en Repsol Brasil.
– Jaime Marín, responsable global de sostenibilidad en empresas de BBVA. (online)
– Daniel Maniega Santana, gerente de medioambiente y cambio climático de Telefónica.
– Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad de Iberia.

18:20. Turno de preguntas

Fecha y hora:
📅 Jueves 20 de abril de 2023.
⌚ 17.00
📍  Sala Miguel de Cervantes.
▶  Entrada con inscripción aquí.
▶ También podrá seguirse en streaming.
Casa de América
Más información


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (20 de abril de 2023). Finanzas sostenibles y descarbonización en América Latina. Redial & Ceisal. Recuperado 21 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/ti8t


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.