Seminario de historia andina comparada y conectada
“Crecer en servidumbre: reflexiones sobre el trabajo de menores de edad en Lima y La Plata (siglos XVI – XVIII)”
Segunda sesión
Fecha: 10 de mayo de 2023
Hora: 10 a.m.
Invitados:
- Paola Revilla Orías (UCB -SP)
- Teresa Vergara (PUCP)
Sobre el evento:
El IFEA propone un espacio de intercambio entre historiadores e historiadoras especialistas en América latina, y en particular de los países andinos. Se trata de compartir metodologías, preguntas, análisis y conceptos para comparar nuestras maneras de escribir la historia. Partimos del hecho que los estudios históricos de los países andinos tienden a ser todavía bastante dependientes de contextos historiográficos nacionales.
Cada sesión consistirá en una comparación de dos trabajos sobre un tema o una problemática común, pero en países diferentes. También compartimos con la historia conectada el interés en las situaciones de contactos entre diferentes actores, en ciudades diversas o en territorios fronterizos, en momentos de rebelión como en la cotidianidad de las sociedades coloniales o nacionales. Se buscará valorar las diferentes voces de los actores históricos de todas las categorías sociales y de diferentes universos culturales.
Los textos serán enviados con antelación a todos los participantes. Al principio de la sesión, los ponentes resumirán sus argumentos, antes de pasar a la discusión colectiva. El formato de las sesiones es híbrido: en presencial (en Bogotá en el ICANH; en Lima en el IFEA) y virtual (a través de zoom).
Para participar del seminario escribir a: comunicacion.ifea@gmail.com indicando su disciplina, institución de procedencia y modalidad de asistencia (en Lima el aforo es limitado).
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (2 de mayo de 2023). Seminario de historia andina comparada y conectada. Redial & Ceisal. Recuperado 21 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/tiag