Call for papers – I congreso internacional, Conocimiento en la Frontera – Congreso Virtual – 22 y 23 de junio de 2023

PRESENTACIÓN
Las fronteras no son solo lugares de convivencia o de conflicto; también son espacios de aprendizaje y conocimiento, especialmente cuando la investigación pone su mirada, plural y diversa, en los contextos fronterizos y sus múltiples facetas: además del plano político y normativo, en las fronteras se viven situaciones que son analizadas desde múltiples áreas de conocimiento como la antropología, la sociología, la economía, la pedagogía, la psicología o la lingüística, entre otras.
En este congreso pretendemos mirar las fronteras desde un posicionamiento crítico y positivo, como puntos de encuentro y espacios de posibilidades. Las fronteras, con sus opacidades o sus transparencias, son también lugares de experimentación que nos permiten ensayar movimientos y posiciones de una globalización que avance más allá de lo colonial, en consonancia con enfoques emancipadores alineados con los Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
Así pues, este congreso internacional pretende visibilizar la mirada científica sobre las fronteras desde múltiples perspectivas: socio-antropológica, económica, sanitaria, educativa, comunicativa y lingüística. Para ello, el entorno virtual representa un foro adecuado donde se encuentren investigadoras e investigadores de todo el mundo para compartir sus proyectos, sus descubrimientos y sus inquietudes respecto al futuro y al papel que juegan las fronteras, las personas que las habitan y sus prácticas y culturas en un mundo hiperconectado y en constante dinamismo.
El congreso, ubicado bajo el concepto de “calidad de la formación docente”, está dotado de herramientas para maximizar su relevancia académica, y todos sus contenidos serán de acceso público y abierto.
La participación en los simposios se realizará de manera virtual y en diferido y las propuestas podrán presentarse en español, inglés, francés o portugués
Los participantes podrán enviar sus propuestas a los diferentes simposios o inscribirse bajo la modalidad de “no ponente”.
SIMPOSIOS
El congreso cuenta con 6 simposios al los cuales puede enviar sus propuestas de ponencia.
FECHAS CLAVE:
CONGRESO
- Envío de resúmenes de comunicación: hasta el 29 de mayo de 2023
- Inscripción a precio reducido (150€): hasta el 29 de mayo de 2023
- Inscripción a precio normal (180€): del 30 de mayo al 22 de junio de 2023
- Envío del vídeo de la comunicación: hasta el 19 de junio de 2023
- Celebración del congreso: 22 y 23 de junio de 2023
PUBLICACIONES
- Envío de los textos completos de la ponencia (el envío de textos completos es opcional) para participar en el libro de capítulos: desde el 29 de mayo hasta el 24 de julio de 2023
- Publicación del libro de resúmenes con la editorial Egregius: antes del 31 de diciembre de 2023
- Publicación del volumen colectivo (no se trata de actas) con la editorial Dykinson o Egregius: antes del 31 de diciembre de 2023
- Certificado de participación en la publicación: disponible en el apartado “Certificados” de su escritorio de trabajo: a partir del 11 de septiembre de 2023