Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Autor: Redial&Ceisal

0

Sensibilidad del origen

Presentación del video de la performance Sensibilidad del origen y mesa redonda en torno a la performance latinoamericana en Madrid. En el acto, dialogaremos sobre la creación de la performance, se proyectará el vídeo de la misma y debatiremos sobre el escenario artístico actual y sus proyecciones.

0

 VIII Congreso Internacional de Historia, Arte y Literatura en Cine en Español y Portugués

Del 18 al 20 de junio de 2025, el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca organiza la octava edición del Congreso Internacional de Historia, Arte y Literatura en el Cine en español y en portugués – CIHALCEP, con el título de “El cine y la producción audiovisual frente a los desafíos climáticos y la sostenibilidad socioambiental”. El evento tendrá lugar en la Facultad de Traducción y Documentación de la USAL, en pleno centro histórico de la ciudad de Salamanca. 

0

Concurso de cuentos: nuevo plazo – Concurso de contos: novo prazo

La presente edición del concurso de cuentos del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca (España) tiene como tema “La ciudad de Salvador“, y la fecha límite para el envío de textos (en portugués o español) es el 30 de abril de 2025. / A presente edição do concurso de contos do Centro de Estudos Brasileiros da Universidade de Salamanca (Espanha) tem como tema à “Cidade de Salvador”, e o prazo para envio de textos (em português ou em espanhol) vai até 30 de abril de 2025.

0

El FIDA en América Latina y el Caribe: oportunidades de inversión

Álvaro Lario, presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, disertará sobre el trabajo e inversiones del FIDA en América Latina y el Caribe para promover el desarrollo rural, reducir la pobreza y combatir el hambre. Será en un diálogo en Casa de América con Belén Delgado, periodista especializada de la Agencia EFE.

0

Novedad editorial: homenaje a Hinkelammert

Este libro es parte del más reciente período de aglutinación de una masa crítica alrededor del legado hinkelammertiano, y reúne autores y autoras que han conocido y trabajado con la obra de Hinkelammert, desde su período chileno, y desde sus seminarios en el DEI, y luego en el GPC, con otra generación de investigadoras e investigadores más jóvenes, que ofrecen acercamientos novedosos, precisos y pertinentes.

0

V Congreso ABRE. Salamanca 2025

La Associação de Brasilianistas na Europa (ABRE) les invita a participar en su V Congreso Internacional que se celebrará del 16 al 19 de septiembre de 2025 en el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca (España).

0

“La samba brasileña”: relatos preseleccionados

El CEB lanzó en 2023, la séptima edición de su concurso de relato breve “Cuéntame un cuento”, dedicado en esta ocasión dedicado al universo de la samba brasileña. La convocatoria fue un éxito, recibiendo más de 600 pequeñas historias, procedentes de una veintena de países distintos. 

0

Convergencias / Divergencias. Dos estéticas en diálogo

La exposición Convergencias / Divergencias. Dos estéticas en diálogo pone en paralelo la estética ye’kwana, originaria de la selva amazónica, y la estética de la Abstracción Geométrica moderna y contemporánea a partir de una selección de obras de la Juan Carlos Maldonado Collection (JCMC).

0

Seminarios virtuales de posgrado – Inician en marzo

El Espacio de Formación Virtual de la Red CLACSO de Posgrados ofrece un completo programa de seminarios virtuales dirigido a investigadores e investigadoras, estudiantes de doctorado y maestría, responsables de políticas públicas y público en general, interesados en realizar una formación crítica y rigurosa sobre los más diversos temas y disciplinas de las Ciencias Sociales.

0

Artigos e Resenhas | Artículos y Reseñas | Papers and Book Reviews – Revista BJLAS

La revista interdisciplinaria Revista Brasileña de Estudios Latinoamericanos , vinculada al Programa de Postgrado en Integración de América Latina (PROLAM) de la Universidad de São Paulo, disponible en versión electrónica (ISSN 1676-6288), hace pública la convocatoria de envío de nuevos artículos y reseñas que deberían conformar los números 51 y 52 de la revista a publicarse en diciembre de 2025.