Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Autor: Redial&Ceisal

0

Publicações CEB / Publicaciones del CEB

El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca pone a disposición, de forma gratuita, a través de su sitio web una serie de obras sobre literatura brasileña, ciencias humanas y sociales y fotografía.

0

VIII CIHALCEP: participação / VIII CIHALCEP: participación

O VIII CIHALCEP acontecerá entre 18 e 20 de junho de 2025, na Faculdade de Tradução e Documentação da Universidade de Salamanca. / El VIII CIHALCEP tendrá lugar entre el 18 y el 20 de junio de 2025 , en la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca.

0

Cine biodiverso colombiano: Ciclo Mujeres

La Embajada de Colombia en España y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de la República de Colombia, en asociación con el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia y con la colaboración de la Casa de América, presentan la muestra Cine biodiverso colombiano: Ciclo Mujeres, cuya curaduría ha estado a cargo de Paloma Rojas y Erika Antequera.

0

Novedad editorial / Iberoamericana-Vervuert

Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “Escribir es aprender a morir: diarios de muerte de Chile, España y Uruguay” y “No por no ver no veo: poéticas del ojo en la literatura hispánica del siglo XXI escrita por mujeres”.

0

Novedad editorial: Alain Touraine en América Latina

Alain Touraine fue el intelectual francés más influyente en América Latina desde la década del sesenta hasta su partida en 2023. El aporte más revolucionario de su obra se asoció a la creación de una visión global del cambio social, en la cual América Latina jugaba un papel central.

0

Roser Bru. Superar la distancia. Diálogo sobre la artista catalano-chilena

Roser Bru llegó a América en 1939 a bordo del paquebote Winnipeg, con el viaje de rescate de exiliados republicanos que organizó el poeta chileno Pablo Neruda siendo cónsul especial para la inmigración española en París. En Chile desarrolló una prolífica y reconocida carrera artística merecedora de premios como el Premio Nacional de Artes Plásticas de Chile (2015), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes del Gobierno español (2018) y la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya (2020).