Autor: vrevilla

0

Ruta del ‘Boom’ de la literatura latinoamericana en Barcelona

Con motivo del alto interés que ha despertado la ruta dedicada al Boom de la literatura latinoamericana en Barcelona, volvemos a programar esta actividad. Un recorrido que invita a conocer escenarios, personajes y conceptos de uno de los mayores movimientos literarios del siglo XX y que tuvo a la mítica agente literaria Carmen Balcells y al editor Carlos Barral como sus principales artífices. La ruta está conducida por la historiadora mexicana Alma Reza.

0

Urdimbres

“Me busco el alma”, afirma el escritor panameño Enrique Jaramillo Levi en Por ahora, uno de los relatos que componen Urdimbres, y eso es exactamente lo que encontrará el lector en este libro: un profundísimo ejercicio de introspección literaria por parte de un autor, cuya obra ha cruzado el Atlántico en diversas ocasiones y ha encontrado natural acomodo en nuestras latitudes mediterráneas, además de recorrer con éxito todo el mundo hispano al norte y al sur del Río Bravo gracias a una extensa producción cuentística, poética y ensayística.

0

España de cerca y lejos

En 1942, se realizaría en Madrid el primer congreso del llamado Consejo de la Hispanidad, un organismo creado por el franquismo con el fin de regir las relaciones culturales en idioma español, y al que llegarían invitados de todas las Américas. El representante de Uruguay era el joven Carlos Real de Azúa, un intelectual de inclinaciones falangistas que visitaba por primera vez «la madre patria». Lo que Real de Azúa vio y experimentó en este viaje inaugural, las diferencias entre sus creencias previas y las crudas realidades que vivió en suelo ibérico quedaron plasmadas en el ensayo España de cerca y de lejos, que tiene su primera edición en España casi ocho décadas después de su edición uruguaya.

0

XXXIV Jornadas de REDIAL y encuentro extraordinario de Bibliotecas Americanistas de Sevilla

El pasado jueves 11 de mayo tuvo lugar las XXXIV Jornadas de REDIAL así como el encuentro extraordinario de Bibliotecas Americanistas de Sevilla organizados por REDIAL (Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina), la Biblioteca Americanista de Sevilla (REBIS-CSIC), el Archivo General de Indias, considerado como uno de los centros de mayor relevancia y prestigio para el Americanismo, y la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía).

0

Invitación Coloquio “Centroamérica a debate”

El Coloquio “Centroamérica a debate” fue creado por el Seminario de Estudios Centroamericanos en el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la Universidad Nacional Autónoma de México en el año 2020 con el fin de fortalecer y difundir las investigaciones existentes que tienen al istmo centroamericano, una región escasamente atendida, como objeto de estudio.

0

Entrega del Premio Ernesto Cardenal 2023 a Luce López Baralt

La Fundación Ernesto Cardenal es una entidad internacional sin fines de lucro, cuyo fin es resguardar, preservar, difundir, conservar, organizar y clasificar la obra literaria, filosófica, teológica, y artística del Poeta Ernesto Cardenal (1925/2020) así como el apoyo, aporte y difusión de la cultura (artes, cine y literatura), los derechos humanos y el empoderamiento de las comunidades a través de la educación y el fortalecimiento de la escuela democrática.

0

Revista Mélanges de la Casa de Velázquez – 50 years of Scholarship on the Southern European Transitions: A Comparative Approach

Número 53-1 de la revista los Mélanges de la Casa de Velázquez “50 years of Scholarship on the Southern European Democratic Transitions: A Comparative Approach”. La revista, semestral, promueve enfoques diacrónicos, multiescalares o interdisciplinarios inéditos, con el fin de explorar nuevas dinámicas y confrontar distintos enfoques.

0

Convocatoria de Artículos y Reseñas (2023) | Chamada para submissão de Artigos e Resenhas (2023)

La revista interdisciplinaria Brazilian Journal of Latin American Studies hace pública la convocatoria de envío de nuevas publicaciones (artículos y reseñas) que compondrán el número 46 de la revista.
Chamada para submissão de Artigos e Resenhas – 2021. A revista interdisciplinar Brazilian Journal of Latin American Studies torna pública a chamada para submissões de novos artigos e resenhas que deverão compor o número 46 da revista.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search