Bicentenario de la Independencia del Ecuador: 200 años después
El próximo 24 de mayo se celebrará en Casa de América la mesa redonda ‘Bicentenario de la Independencia del Ecuador: 200 años después’.
El próximo 24 de mayo se celebrará en Casa de América la mesa redonda ‘Bicentenario de la Independencia del Ecuador: 200 años después’.
El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca, con el apoyo de la Academia Brasileira de Letras (ABL), convoca, del 12 al 16 de diciembre de 2022, el III Congreso Internacional de Literatura Brasileña João Ubaldo Ribeiro, la ficción y la historia.
/ O Centro de Estudos Brasileiros da Universidade de Salamanca, em colaboração com a Academia Brasileira de Letras, organiza o III Congresso Internacional de Literatura Brasileira João Ubaldo Ribeiro, a ficção e a história entre os dias 12 e 16 de dezembro de 2022.
El libro de nuestras ausencias (Candaya, 2022) es un relato sobre las desapariciones en el norte de México: la violencia del narcotráfico, las fosas clandestinas en el desierto y la sierra. Un recorrido de múltiples voces e historias, de tiempos que se solapan y se entretejen, y que aborda los procesos de aniquilación en el noroeste mexicano desde la colonia hasta el siglo XXI. Pero también es la historia íntima de algunas ausencias, de las madres que buscan a sus hijos, de espacios que han de transformarse para seguir existiendo.
Presentación del libro Uruguay: democracia en marcha y posterior proyección del documental Pueblo soberano., donde se repasa el período constitucional democrático más extenso de la historia nacional del Uruguay, país reconocido regionalmente por su seguridad jurídica, estabilidad institucional y, principalmente, por ser una democracia plena.
Seminario ‘Consensos para un ciclo de desarrollo renovado en Centroamérica’, el próximo lunes día 23 de mayo.
Seminario ‘El futuro que deseamos construir: La colaboración agroambiental entre Brasil y España’, con expertos, representantes de organizaciones gubernamentales, centros de investigación y empresas brasileñas y españolas en el que se intercambiarán conocimientos en torno a temas sustanciales en el campo agroambiental.
Del 22 al 29 de junio tienes una cita con el conocimiento en la Escuela Internacional de Verano, que organizan la Universidad Internacional de Andalucía (España) y la Universidad de Cartagena (Colombia), con financiación de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.
Este libro, editado en colaboración entre CLACSO y UNESCO, busca elaborar un registro de las narrativas sobre los orígenes y trayectorias de la humanidad que han sido preservadas y reproducidas por las autoridades tradicionales de los diversos pueblos originarios de nuestra América.
Presentación de la publicación El Tarot del jardín en cuarentena, del artista Antonio Briceño. Introducción de Guillermo Barrios y una exposición de 40 minutos, por parte del autor.
El Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades (IESCODE) de la UNPAZ y el Consejo Latinoamericano en Ciencias Sociales (CLACSO) invitan a participar del primer encuentro del seminario “Desigualdades en clave latinoamericana», que se realizará el próximo jueves 19 de mayo, a las 15 horas, de manera virtual.
La UNESCO y CLACSO organizan el debate “Democracia, justicia e igualdad: Un diálogo entre España y América Latina”.
La Universidad Internacional de Andalucía en su sede de La Rábida celebrará de manera presencial y virtual, entre los próximos días 19 y 22 de julio, el curso “Poder, territorio y federalismo en España e Hispanoamérica en el tránsito a la construcción del Estado Nación”.
El Colegio de la Frontera Norte, a través de la sede Monterrey, invita al seminario: Refugio y personas refugiadas en México en el Siglo XXI.
Coloquio ‘Confines mágicos: la negritud en la Costa Chica mexicana’, con el documentalista Juan Rulfo para hablar sobre Costa Rica.
La Universidad Internacional de Andalucía en su sede de La Rábida celebrará de manera presencial y virtual, entre los próximos días 11 y 15 de julio, el curso taller sobre mapas y perfiles de la salud laboral en Iberoamérica.