Categoría: Entradas

0

Presentación en España del Informe Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2023-2024 y diálogo sobre cooperación internacional

La Oficina Permanente para Europa del IICA presenta en Madrid, la 10ª edición del Informe Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2023-2024, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), y que se presentó por primera vez en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023 (realizada en Costa Rica del 3 al 5 de octubre).

0

L’Ordinaire des Amériques [En ligne], 231 | 2023 : Habiter les Amériques = Habitar las Américas = Morar nas Américas = Inhabiting the Americas

Guillaume Gaudin et Hilary Sanders Habiter les Amériques [Texte intégral] Habitar las Américas Morar nas Américas Inhabiting the Americas Emmanuelle Perez Tisserant “Vivre ensemble dans un village, dans des maisons et non dispersés” : projets, représentations et pratiques des modes d’habiter dans les missions franciscaines...

0

VIII Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS). Desigualdades, territorios y fronteras: desafíos metodológicos para su abordaje en América Latina

En VII Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS), realizado en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (México), se propuso al Departamento de Ciencias Sociales del Centro Universitario Regional Litoral Norte de la Universidad de la República (Uruguay) como sede del VIII Encuentro, que se realizará en la ciudad de Salto del 23 al 25 de noviembre de 2023.

0

‘Marrones escriben’ con David Gudiño y América Canela

Dentro del ciclo de actividades públicas sobre transmisión oral y memoria organizadas por el #Bornlab, programa de mediación comunitaria de El Born CCM, la artista visual Amèrica Canela y el actor y director de teatro David Gudiño, ambos parte del colectivo Identidad Marrón (IM), presentan el libro Marrones escriben.

0

Novedad editorial: Historiadores en el tiempo, Fernando Devoto

Este libro, en alianza con FLACSO (Argentina) y nuevo integrante de la colección Legados, es una selección de perfiles de historiadores e historiadoras que desarrollaron su labor entre el siglo XIX y el presente, escritos por el historiador argentino Fernando J. Devoto, a lo largo de algo más de treinta años de producción intelectual.

0

Nueva colección Políticas+científicas

Esta colección, impulsada desde la Secretaría Ejecutiva de CLACSO, busca resaltar los aportes de las mujeres en el desarrollo de las políticas científicas y en la academia en América Latina y el Caribe, para poner énfasis en el vínculo entre ciencia, tecnología e innovación.

0

Revolucionando el arte: muralismo mexicano

A través de este ciclo de conferencias, moderado por Carlos Ceceña, de Red Global Mexicana, el Museo de América pretende mostrar al público asistente la poderosa tradición muralista mexicana. Se trata de una forma artística con más de un siglo de antigüedad, que fue utilizada desde sus comienzos como herramienta de protesta social.

0

II Coloquio Centroamérica a debate: Violencias

El Coloquio “Centroamérica a debate” fue creado por el Seminario de Estudios Centroamericanos en el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la Universidad Nacional Autónoma de México en el año 2020 con el fin de fortalecer y difundir las investigaciones existentes que tienen al istmo centroamericano, una región escasamente atendida, como objeto de estudio.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search