Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Categoría: Casa Amèrica Catalunya

0

Inauguración. Acentos

De nuevo el KM Amèrica arranca poniendo en escena la diversidad de acentos, voces y espacios evocados a través de los textos de los autores y las autoras invitadas al festival. Los escritores y escritoras leen en voz alta, comparten su obra y ponen sonido y oralidad a las palabras de sus libros.

0

‘Matamos lo que amamos’. Concierto y conversatorio sobre Rosario Castellanos

A cien años de su nacimiento celebramos a Rosario Castellanos (1925-1974), una de las voces fundamentales de la literatura en español y del pensamiento crítico del siglo XX, periodista, diplomática y pionera del feminismo en México. Para recordar su vida y obra reunimos a la cantante Cecilia Toussaint, al guitarrista Jorge García Montemayor, al poeta Edgardo Dobry, a la profesora Beatriz Ferrús y a la escritora Ale Oseguera.

0

Monday Night Tales. Constelaciones del Caribe

LATcinema colabora con Monday Night Tales (MNT): Global Narratives through Cinema y errante cinema en la organización del primer capítulo de Constelaciones del Caribe, sesión que reunirá tres documentales que exploran temas alrededor de la identidad, la resiliencia y el impacto persistente del colonialismo a través de lentes profundamente personales y colectivas. En este se mostrarán trabajos de Guadalupe, Haití y Martinica. Al finalizar se abrirá un coloquio online con las directoras.

0

Concierto de Dúo Seda

Llega a Barcelona dentro de su gira europea, el Dúo Seda, que es el encuentro entre Daniel Godfrid al piano y Sebastián Espósito en la guitarra de 8 cuerdas. Para estos dos músicos argentinos el tango y el folklore son dos partes de un territorio sin fronteras. Estos dos artistas se formaron y encontraron en el tango contemporáneo, pero crecieron escuchando chacareras, zambas, gatos, chamamé, carnavalitos.

0

Conxita Badia: voz y puente cultural entre Catalunya y Sudamérica

A 50 años de su muerte, en 2025 se celebra el Año Conxita Badia (Barcelona, 1897-1975), una de las sopranos más destacadas del siglo XX. El nombre de Conxita Badia es un nombre ligado a América Latina y muy especialmente a Argentina donde vivió en el exilio durante siete años y se convirtió en una cantante importante sobre todo en los años 40, con conciertos en el Teatro Colón y en los más grandes escenarios, con giras en Uruguay y Brasil.

0

‘Hay un país remoto en el fondo de todos los días’. Recital poético de Rosabetty Muñoz

Con una amplia trayectoria literaria, Rosabetty Muñoz (Ancud, 1960), Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2024, establece un diálogo permanente con la sociedad desde la escritura y la docencia. Indaga en las tradiciones, en el lenguaje y la voz de su provincia Chiloé, en el tabú del incesto y los embarazos adolescentes, en la crisis ambiental, en el exilio y en las injusticias que padecen las mujeres.

0

Teatro: ‘Las rosas de Atacama’

La compañía turinesa Assemblea Teatro pone en escena Las rosas de Atacama, cuento del escritor chileno Luis Sepúlveda (1949 – 2020) incluido en el libro Historias marginales (Tusquets Editores, 2000). La obra narra el coraje y la dignidad de mujeres y hombres comunes, la poesía que late en las decisiones de vida más simples y lo extraordinario de la vida misma. En el quinto aniversario del fallecimiento de Luís Sepúlveda, asisten su esposa, la poeta Carmen Yáñez, y el fotógrafo argentino Daniel Mordzinski, “el fotógrafo de los escritores”, buen amigo del autor chileno.

0

NUDO. Festival de poesía desatada con Flor Braier y Esteban Feune de Colombi

Casa Amèrica Catalunya se suma a la IX edición del festival de poesía NUDO, un encuentro poético anual en Barcelona que celebra los vínculos insospechados entre los seres y las cosas, entre las ideas y la formas y que en este 2025 celebra la luz. Bajo el título El cielo para mí, reunimos en esta ocasión a la poeta y cantante Flor Braier y al poeta, escritor y actor Esteban Feune de Colombi.

0

‘Arderá el viento’. Encuentro con Guillermo Saccomanno

Guillermo Saccomanno regresa a Barcelona para conversar con sus lectores y presentar Arderá el viento, la obra con la que ganó el pasado 23 de enero el Premio Alfaguara de novela 2025 y en la que el reconocido escritor argentino nos sitúa ante un entramado de complicidad entre la política, el narco, la policía y el periodismo, en medio del cual las personas corrientes sobreviven a su propia existencia. El autor dialogará con la periodista Pepa Fernández.