Categoría: Casa Amèrica Catalunya

0

‘En clave de mujer’, con Inés Encuentra Martínez y Ana Mercedes Ocampo

Con motivo de la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, la Federación de Asociaciones de Colombianos en Catalunya (Fedascat) organiza el acto En clau de dona (En clave de mujer) para compartir miradas de mujeres, migrantes y catalanas, dirigidas a abordar el mundo desde una perspectiva de género a través de experiencias profesionales de la vida diaria.

0

LATcinema Fest 2023: fechas y adelanto de programación

¡Vuelve LATcinema Fest! Del 15 al 19 de marzo de 2023, el festival de cine latinoamericano de Barcelona ofrecerá una decena de películas en Cinemes Girona, con el objetivo de acercar al público barcelonés películas recientes realizadas en el continente latinoamericano que han viajado por los circuitos de festivales internacionales de cine y que todavía no se han podido ver en nuestra ciudad.

0

‘Desafíos y potencias de artistas madres en la música popular de Brasil’, charla con Negadeza

La compositora, percusionista y cantante brasileña Negadeza, referente de la música tradicional y de las mujeres negras de su país, protagoniza la charla Desafíos y potencias de artistas madres en la música popular de Brasil. La periodista e investigadora musical brasileña Adriana Cordeiro conducirá la conversación en la que se reivindicará el potencial de la cultura y el arte expresados por mujeres que también son madres.

0

II Festival KM Amèrica: 1ª sesión

El Festival Internacional de Literatura Latinoamericana KM Amèrica celebrará su segunda edición del 14 al 18 de junio. La Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona y Casa Amèrica Catalunya serán de nuevo las sedes de este evento que concentrará a más de una veintena de participantes de diversos países de América Latina.

0

Acto de entrega del XX Premio Joan Alsina de Derechos Humanos a Michelle Bachelet

Acto de entrega del XX Premio Joan Alsina de Derechos Humanos a Michelle Bachelet, presidenta de Chile (2006-2010 ; 2014-2018) y Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas (2018-2022) entre otros cargos desempeñados. La distinción quiere reconocer la larga y prolífica trayectoria de esta médica chilena, la primera mujer en ocupar el cargo de presidenta de su país, en pro de la concordia y el diálogo y en defensa constante de los Derechos Humanos.

0

Mesa redonda: Isabel Zendal y la expedición Balmis a América y Asia

Mesa redonda sobre la primera campaña sanitaria de alcance mundial protagonizada por la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna que el 30 de noviembre de 1803 iniciaba desde el puerto de La Coruña un trayecto de 9 años de duración para llevar la vacuna de la viruela a varios países de América y Asia. Encabezada por el médico militar alicantino Francesc Xavier Balmis, la expedición contó con el cirujano catalán Josep Salvany y con Isabel Zendal, considerada por la Organización Mundial de la Salud la primera enfermera en misión internacional de la Historia.

0

II Jornadas Nuevas Economías, con el ambientalista Fabio Feldmann y el experto de la CEPAL José Javier Gómez

Casa Amèrica Catalunya, con el apoyo del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, dedica las Segundas Jornadas Nuevas Economías en América Latina a uno de los mayores retos globales del futuro: el camino hacia una mayor sostenibilidad medioambiental a través de un cambio en los modelos de producción y consumo, y a partir de una educación a la sostenibilidad que sea asequible a todos y todas.

0

Presentación de la nueva edición de la Agenda Latinoamericana Mundial, dedicada a la resiliencia y su poder transformador

La Fundación Pere Casaldàliga presenta la 32ª edición de la Agenda Latinoamericana Mundial que lleva por título Resiliencia Comunitaria. Esta nueva edición invita a familiarizarse con el término resiliencia, reconocible en prácticas ancestrales, y defiende el concepto de comunidad para superar los distanciamientos que pueden promover las adversidades.

0

Jornadas Ciudades y cambio climático: Recorrido sensorial

ELEGIR. La Poética del Encuentro y la Noción de Proteger, de Cuidar, da nombre al nuevo Recorrido sensorial que os propone Casa Amèrica Catalunya y que este año se enmarca dentro de las Jornadas Ciudades y cambio climático, que cuentan con el apoyo de la Diputación de Barcelona. Esta experiencia, basada en la percepción de los sentidos, nos permite comprender el cambio climático desde puntos de vista a los que ya no estamos acostumbrados.

0

Correspondencias. Eunice Odio (Costa Rica)

Hacia finales de 1964 la poeta Eunice Odio empezó a escribir cartas al también poeta Juan Liscano. Las misivas de una de las voces más singulares de la poesía latinoamericana serán las protagonistas de la última sesión del ciclo Correspondencias en su cuarta temporada. Sobre esas cartas apasionadas y lucidas conversarán la poeta y profesora Tania Pleitez y la académica Anna Caballé. Bajo la dirección escénica de Ruth Talavera, la actriz Abril Hernández y el actor Martín Brassesco darán voz a las misivas.

0

“El rotundo giro político en la democracia colombiana”, con la senadora por el Pacto Histórico María José Pizarro

María José Pizarro, senadora colombiana por el Pacto Histórico (2022 – 2026), activista por la paz y la memoria histórica, dialoga con Javier López, copresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), y con la periodista Isabel Galí, excorresponsal de TV3 en América Latina.

0

Literatura, música y danza: Un recorrido por Colombia

Las autoras Cristina Díaz y Ada López presentan sus libros Anatomía botánica y Clorofila geográfica, ambos editados por Penguin Random House. Estos volúmenes proponen un recorrido por Colombia desde una perspectiva etnográfica, social, geográfica y cultural. El acto incluye la actuación de la cantante Teté Quijano y del ballet Studio 5 y se realiza con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Ministerio de Cultura de Colombia.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search