Categoría: Casa de América
Sesión de vinilos “Latina Vinyl Glam” con el colectivo Selecta’s – Mujeres y disidencias Dj’s, que hará vibrar Casa de América con el sonido que mejor representa la esencia de las mujeres latinas que han dejado huella en el mundo de la música: salsa, boleros, cumbia, chachachá y mucho más.
La Casa de América se suma nuevamente a ‘La Noche de los Libros’ con el diálogo ‘Tres pretextos para leer: novela, poesía, teatro’.
Conferencia ‘La recuperación de Bahía, imágenes contrapuestas’, en el marco del ciclo ‘Annus Mirabilis: sitio y empresa de Salvador de Bahía en su IV centenario’, organizado por Casa de América y el Museo Naval.
Proyección de la película documental Locas mujeres (María Elena Wood, 2011) como conmemoración de los ochenta años de la entrega del Premio Nobel de Literatura a la escritora Gabriela Mistral y coincidiendo con el Día Internacional del Libro.
Casa de América acoge una charla en la que hablaremos sobre cómo la música en español se ha convertido en un fenómeno imparable en Estados Unidos y en todo el mundo. Esta revolución cultural no es casual: es el resultado de generaciones que han luchado por abrirse paso y de una audiencia que ya no quiere traducciones, sino escuchar su historia en su propio idioma… con ritmo y sin filtros.
El mundo literario está de luto por la pérdida de uno de sus grandes autores. Mario Vargas Llosa, escritor peruano y figura emblemática del llamado boom latinoamericano, falleció el domingo 13 de abril a la edad de 89 años.
Este libro contiene 30 entrevistas con historiadores, divulgadores y académicos de primer nivel de ambos lados del Atlántico, centradas fundamentalmente en la Historia de España y de Hispanoamérica
Diálogo ‘Trump 2025: Desafíos migratorios, inclusión social y el futuro de las minorías en EE. UU.’, con motivo de la presentación del nº46 de la revista Tribuna Norteamericana: ‘Claves y perspectivas de la nueva Administración Trump’
El reporte LEO (Latin American Economic Outlook, en sus siglas en inglés) es una publicación anual desarrollada por el Centro de Desarrollo de la OCDE, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), CAF -banco de desarrollo de América Latina-, y la Comisión Europea (CE).
Recital ‘Poetas con Ñ: Mujeres en verso’ en homenaje a Elsa López, que estará acompañada por las escritoras Gioconda Belli (Nicaragua) y Valeria Correa (Argentina).
Rueda de prensa de presentación de la 52ª Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO), con la presencia de embajadores y consejeros comerciales de la región iberoamericana.
Conferencia ‘Los años de Celia Cruz en Cuba’, a cargo de Rosa Marquetti. Tras esta conferencia, se proyectará la película Celia: The Queen a las 19:30 en la sala de cine Iberia de Casa de América.
En el marco de las actividades que Casa de América programa con motivo del centenario de la extraordinaria artista cubana Celia Cruz, se exhibirá Celia: The Queen, un emotivo documental que explora la vida y la carrera de la icónica cantante conocida como la Reina de la Salsa. A través de entrevistas y material de archivo, la película destaca su impacto en la música y su legado perdurable.
Casa de América y la Fundación Felipe González presentan ‘NUUP’ (que significa conexión en maya) un proyecto sobre la construcción del espacio iberoamericano, sobre su legado y su presente.
La exposición Latina narra una historia de resistencia, transformación y afirmación cultural desde los años veinte, cuando la incipiente industria del entretenimiento catapultó a grandes artistas a la fama, hasta los años setenta y ochenta, cuando las divas latinas tomaron control de sus carreras en un contexto de expansión de los movimientos de liberación femenina.