Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Categoría: Casa de América

0

Sensibilidad del origen

Presentación del video de la performance Sensibilidad del origen y mesa redonda en torno a la performance latinoamericana en Madrid. En el acto, dialogaremos sobre la creación de la performance, se proyectará el vídeo de la misma y debatiremos sobre el escenario artístico actual y sus proyecciones.

0

El FIDA en América Latina y el Caribe: oportunidades de inversión

Álvaro Lario, presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, disertará sobre el trabajo e inversiones del FIDA en América Latina y el Caribe para promover el desarrollo rural, reducir la pobreza y combatir el hambre. Será en un diálogo en Casa de América con Belén Delgado, periodista especializada de la Agencia EFE.

0

Convergencias / Divergencias. Dos estéticas en diálogo

La exposición Convergencias / Divergencias. Dos estéticas en diálogo pone en paralelo la estética ye’kwana, originaria de la selva amazónica, y la estética de la Abstracción Geométrica moderna y contemporánea a partir de una selección de obras de la Juan Carlos Maldonado Collection (JCMC).

0

La Paz es el Camino

Programa La Paz es el Camino, organizado por Casa de América, la Embajada de Colombia en España, el Fondo Europeo para la Paz de la Unión Europea, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y el Colectivo Miradas.

0

El lugar de la otra. Maite Alberdi

Casa de América y Fábula organizan la presentación especialdeEl lugar de la otra(Chile, 2024), un drama basado en hechos reales y primer largometraje de ficción de la reconocida cineasta chilena Maite Alberdi, nominada al Oscar a Mejor Película Internacional por El agente topo (2020) y como Mejor Documental por La memoria infinita (2023).

0

Juan Rodríguez de Fonseca: el hombre tras la política americana inicial (1493-1524)

Todo el mundo conoce a Cristóbal Colón. En cambio, de Juan de Fonseca, el ciudadano medio no suele saber nada. Colón viajó a América cuatro veces (1492-1504), Fonseca gestionó los asuntos americanos durante treinta años (1493-1523). Al hacer historia hay que romper con los convencionalismos. ¿Quién era el hombre que se enfrentó a Colón, Magallanes y Cortés? ¿Por qué la injusticia del silencio? ¿Por qué existen una historiografía y una filmografía -la serie Isabel- detractora, negativa?

0

BRU o el exilio de la memoria

BRU o el exilio de la memoria es una obra de teatro documental sobre la destacada pintora y grabadora chilena-catalana Roser Bru, que tras llegar a Chile en 1939 como refugiada de la Guerra Civil Española, se convirtió en una de las más importantes artistas visuales de Chile y Latinoamérica.