Categoría: Convocatoria

0

Convocatoria. Presentación de ponencias. V Bienal Latinoamericana y caribeña de primeras infancias, niñeces y juventudes

En julio de 2023, se realizará en Manizales, Caldas – Colombia la edición de la V Bienal Latinoamericana y Caribeña en primeras infancias, niñeces y juventudes la cual busca incidir positivamente en el mejoramiento y comprensión de las realidades que vivencian los niños, niñas y jóvenes de América Latina y el Caribe, a través del análisis comparado de contextos, el desarrollo de procesos investigativos, la construcción participativa de iniciativas, alternativas, la interlocución directa con las políticas públicas y con actores de gobiernos en diferentes geografías de la región, los modos de vinculación entre los Estados y las organizaciones sociales, entre otras prácticas.

0

Convocatoria. Presentación de ponencias. Revista Cuadernos de Nuestra América #8

El Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) de La Habana, Cuba, convoca a diplomáticos, académicos, especialistas, investigadores y analistas políticos, nacionales y de todos los países, esta vez en especial a los del Grupo G77+China, a presentar trabajos para su segundo número del año 2023 correspondiente al trimestre Abril-Junio del 2023.

0

Convocatoria de Especialidades Médicas AMEXCID 2023

Para contribuir a la reducción de las desigualdades y lograr las metas de salud contenidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores – Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo (AMEXCID) – consciente de la alta calidad en la enseñanza que brinda el Sistema de Salud Mexicano, ofrece por primera vez esta beca dirigida específicamente a estudiantes en áreas de la salud.

0

Convocatoria de ensayos – Feminismos, trabajo y acción sindical: diálogos entre Europa y América Latina

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), junto con el Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades de la Universidad Nacional de José C. Paz (IESCODE – UNPAZ), el Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres de la Universidad de Valencia y el Grupo de Trabajo CLACSO “¿Qué trabajo para qué futuro?” organizan la Convocatoria de ensayos “Feminismos, trabajo y acción sindical: diálogos entre Europa y América Latina” con el propósito de incentivar la investigación y reflexión crítica en torno a dinámicas, demandas y marcos normativos resultantes de la confluencia de ideas y prácticas feministas en el ámbito laboral y sindical. 

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search