Novedad editorial: Dos libros de filosofía desde América Latina
Presentamos dos nuevos libros cuyas temáticas buscan demostrar que una filosofía y un pensamiento propios de América Latina no son solo posibles, sino también necesarios.
Presentamos dos nuevos libros cuyas temáticas buscan demostrar que una filosofía y un pensamiento propios de América Latina no son solo posibles, sino también necesarios.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “En la cartelera: cine y culturas cinematográficas en América Latina, 1896-2020 ” y “América como horizonte: intercambios, diálogos y mestizajes de la escena popular española”.
Presentamos tres nuevos libros que estudian la obra, las ideas y el legado del marxismo, desde una perspectiva latinoamericana.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta un nuevo libro: “Resplandor y penumbra: fronteras de la escritura virreinal”.
Presentamos dos nuevos libros que se suman a la colección En movimiento, la cual pone en debate la riqueza y el protagonismo de los principales conflictos, revueltas y movimientos políticos y sociales en América Latina y el Caribe del siglo XXI, y los senderos de transformación que se abren a partir de ellos.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “Coreografías transculturales : liber amicorum para Yvette Sánchez = Choreographien transkultureller Begegnungen : Festschrift für Yvette Sánchez = Choreographing Transcultural Encounters : liber amicorum honoring Yvette Sánchez ” y “La dignificación del texto ensayístico femenino del último tercio del Perú decimonónico”.
Este libro, publicado originalmente en 1970, es el resultado de las investigaciones de Orlando Caputo y de Roberto Pizarro en el Grupo de la Dependencia que dirigió Theotônio dos Santos en el Centro de...
Este libro reúne los resultados de investigación de la beca homónima impulsada por CLACSO para documentar y producir reflexiones sobre un momento muy singular y trágico de nuestra historia reciente: la crisis sanitaria causada por el COVID-19.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “Transferencia de saberes y de textos en el archivo virreinal de las Indias” y “Historia de los pronombres de tratamiento iberorromances: Península Ibérica, América, África y Filipinas”.
En una colaboración entre CLACSO, UNICEF-La Habana y el Instituto Cubano de Investigación “Juan Marinello”, presentamos Cultura y desigualdades. Rutas teórico-metodológicas.
Nueva publicación de IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) donde se presentan casos relevantes de agricultura sustentable en las Américas, experiencias exitosas en el enfrentamiento al cambio climático, la protección del ambiente y los recursos naturales.
Literatura y política enlazaron más de 40 años de historia cubana a través del devenir de un grupo de 15 escritores, desde sus inicios en la revista El caimán barbudo hasta la disidencia, el exilio o la decisión de quedarse en la isla en la década de 1990.
La colección Grupos de Trabajo se ha enriquecido en los últimos meses con múltiples volúmenes que compilan la labor colectiva de las redes interdisciplinarias de investigadores e investigadoras de CLACSO, con presencia en más de sesenta países de Latinoamérica y el Caribe. En el marco de la agenda global, los libros enfocan múltiples problemáticas y ejes prioritarios para la región y el mundo.
Este libro propone una alternativa concreta, así como acciones conjuntas para la evaluación científica a nivel regional.
En Santo Domingo, en los comienzos del siglo XVII, tuvo lugar una operación altamente significativa para la isla: las autoridades españolas determinaron concentrar su población en un área reducida de su territorio ordenando que se despoblara casi la mitad del mismo en su zona occidental.