Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT)

Instituto universitario | Universidad de Alcalá | Alcalá de Henares (España)

Ver sitio web
Correo de contacto: ielat@uah.es

Responsable o contacto: Pedro Pérez Herrero

Dirección: Universidad de Alcalá. Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos. Calle Trinidad, 1 28801 Alcalá de Henares (Madrid), ESPAÑA
Telf.:(+34)91 885 25 75

Editor de la revista
Documentos de Trabajo IELAT
Promotor de la revista Estudios latinoamericanos de relaciones laborales y protección social (Ediciones Cinca)

Centro público sin ánimo de lucro, integrado en la Universidad de Alcalá (UAH), a través de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA).
Año de creación: 2007

Actividades y publicaciones de la unidad

Docencia: doctorados, títulos de postgrado (títulos de maestría), cursos de formación, cursos de verano, jornadas de formación, conferencias o congresos internacionales.
Colección de libros IELAT-Marcial Pons.
Documentos de Trabajo (DT).
Trabajos de Discusión (TD).

Tiene 5 lineas de investigación

  • Ciencia política y pensamiento político
  • Derecho
  • Economía
  • Historia
  • Relaciones laborales y protección social
  • RRII, Integracion regional y DDHH

Convenios con

  • Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
  • El Colegio de México, México.
  • Consejo Provincial de Morona Santiago, Ecuador.
  • Universidad de California, San Diego.
  • Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Libre de Berlín.
  • Instituto Hispano—Luso—Americano de Derecho Internacional (IHLADI).
  • Facultad de Derecho y Ciencias Económicas de la Universitaet Erlangen, Nurenmberg.
  • Universidad Federal de Río de Janeiro.
  • Marcial Pons.
  • Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM).
  • Centro de Estudios Avançados de Dereito Tributário e de Finanças Públicas do Brasil (CEAT).
  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de República Dominicana.
  • OBREAL (Observatorio de las Relaciones Unión Europea — América Latina).
  • Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario, Argentina (CERI).
  • Corporación Andina de Fomento (CAF).
  • Red Iberoamericana de Estudios Internacionales (RIBEI).
  • Universidad de Cantabria.
  • Universidad Sergio Arboleda, Bogotá, Colombia.
  • Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia.
  • Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires, Argentina.

Investigaciones en curso

  • Análisis de la Huella Ecológica.
  • Educación Superior en América Latina.
  • Análisis del Bicentenario de América (CEHC).
  • Análisis Energéticos en América Latina (Chile y Ecuador) (CEEAL).
  • Análisis sobre Economía de el Agua (Colombia) (CEEAL).
  • Análisis de Desarrollo Económico (Argentina, Colombia) (CEEAL).
  • Análisis Financieros en América Latina (CEEAL).
  • Formación del Etado y la Nación

Líneas de investigación

Fomentar actividades de investigación sobre la relaidad de América Latina y su vinculación con Europa.
Consolidar y ampliar las actividades docentes a nivel de grado, postgrado y formación continua, orientadas a un mejor conocimiento de los sistemas sociales, económicos, y políticos vigentes en Latinoamérica.
Compartir y difundir el conocimiento.
Promover la comunicación entre las comunidades universitarias e instituciones públicas y privadas de Latinoamérica y la Unión Europea.
Proporcionar asesoramiento técnico y profesional a instituciones públicas y privadas que así lo requieran.

Temas
América Latina,Derecho, Economía, Empresas, Industria, Historia, Política, Administración pública, relaciones laborales

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search