Presentamos el nuevo número de la Revista Estudios Latinoamericanos de Relaciones Laborales y Protección Social (Ediciones Cinca, S.A.), titulado “Coyuntura y evolución del Derecho del Trabajo en tiempos de pandemia”.
Este libro comenta un conjunto de iniciativas que, utilizando diferentes estrategias simbólicas y artísticas, han intervenido en las calles de Lima, Perú, para visibilizar diversas relaciones de poder.
Dentro del ciclo de diálogos virtuales que el Instituto Cultural de México en España ha estado organizando con artistas mexicanos vinculados a España, el próximo jueves 01 de julio tendremos una conversación virtual con la artista mexicana Pía Elizondo.
Nuevo Mundo, Mundos Nuevos tiene el agrado de anunciar su nueva actualización. ¡ Les deseamos buena lectura ! Sumario nueva actualización – Nuevo Mundo, Mundos Nuevos #21 – Junio 2021
Bayonne : Du 5 juillet 2021 au 6 juillet 2021 : Colloque international les 5 et 6 juillet 2021 à Bayonne dans le cadre du projet régional EMILA porté par Isabelle Tauzin-Castellanos : Programmé...
“¿Puede el teatro, sin adoptar una posición vengativa o compasiva, contribuir a restañar las heridas y a desvelar las cicatrices? Porque ese es el paisaje de después: nada puede echar raíces si el subsuelo oculta un intermitente cementerio. Que solo podrá volver a ser morada común –y habitable para todos- si lo abonan la culpa y el perdón, la memoria y la justicia, la verdad y la conciliación. Y estas son palabras que el teatro sabe y ha sabido siempre escudriñar.” (José Sanchis Sinisterra).
El ciclo «Los Martes del Documental» forma parte de la programación propia de la Casa de América, y se propone continuar siendo un punto de encuentro con obras notables del género, tanto las que destacan particularmente por sus valores cinematográficos, como las que lo hacen por sus contenidos.
Presentamos las cinco tesis finalistas del II Certamen Premio Profesor Andrzej Dembicz para la mejor tesis doctoral sobre América Latina y el Caribe, el cual se entrega en conjunto entre el CEISAL y la Fundación Profesor Andrzej Dembicz.
Les invitamos a enviar sus propuestas de ponencias al panel: “La globalización y la circulación de las ideas entre el Caribe Continental y el Caribe Insular” para participar en el V Foro Internacional “Rusia e Iberoamérica en el mundo en globalización: historia y modernidad” que tendrá lugar del 4 al 6 de octubre de 2021 en San Petersburgo, Rusia.
Sous la direction de Pierre-Alexandre Beylier et Irène Favier : Pierre-Alexandre Beylier et Irène Favier Introduction Fabriques visuelles de l’altérité Pierre Cras La représentation des Noirs dans le cinéma d’animation américain : entre pseudosciences...
Convocatoria: Fecha limite: 10 de julio de 2021: Coloquio Internacional “Igualdad de derecho, desigualdades de hecho en las Américas, enfoques pluridisciplinarios” Universidad de Bretaña Occidental (Brest), 17-20 noviembre 2021 Justificación científica El coloquio internacional...
Date limite de soumission : 15 juillet 2021 : La FMSH – Fondation Maison des sciences de l’homme, renforce sa mission de soutien aux milieux intellectuels évoluant dans des pays marqués par divers obstacles...
Université de Picardie Jules Verne, Amiens : 15 novembre 2021 : Date limite de soumission : 15 juillet 2021 : Dans la continuité de la journée d’étude organisée par le CEHA (Centre d’Études Hispaniques...
Du 1er au 4 juillet 2021 (Paris) : A l’occasion de cette édition, un hommage sera rendu à la communauté noire dans le cinéma brésilien et plus particulièrement à Lázaro Ramos, acteur emblématique dont...
En esta conferencia a varias voces, autoras y colaboradoras toman la palabra para describir las etapas de un proceso de casi veinte años, las problemáticas metodológicas surgidas y las decisiones editoriales adoptadas.
Seguir:
Portal oficial de REDIAL (Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina) y CEISAL (Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina), especializado en Humanidades y Ciencias Sociales sobre América Latina
Buscar recursos en acceso libre sobre América Latina en el asistente de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales Isidore