Libros “Cuéntame un cuento”
La próxima edición del concurso de crítica “Cuéntame un cuento” tiene como tema el bicentenario de la independencia de Brasil. De ediciones anteriores, ya se han publicado cuatro libros.
La próxima edición del concurso de crítica “Cuéntame un cuento” tiene como tema el bicentenario de la independencia de Brasil. De ediciones anteriores, ya se han publicado cuatro libros.
Author: Ramirez Hincapie, C.E. Supervisors: A. Ouweneel ; Co-supervisors: C.J. Klaufus. Award date: 22 June 2021 Number of pages:285 Document type: PhD thesis Faculty: Faculty of Humanities (FGw) Institute: Amsterdam School for Regional, Transnational...
La presente actualización es la última del número anual 2021 de Nuevo Mundo, Mundos Nuevos.
Fecha límite de presentación de las propuestas: 15 de enero de 2022 : Al repasar la literatura sobre la cultura del mundo árabe en la civilización, la historia y las artes de los países...
Auteurs : Henry Hernandez-Bayter, Camila Moreira Cesar, Ailin Nacucchio (Dir.). Editeur : L’Harmattan. Présentation : Les contributions ici présentées éclairent l’évolution des discours produits et circulant au sein des sociétés latino-américaines au cours des vingt...
Deadline : 16 january 2022: In four cycles per year, the EU-LAC Foundation offers three-month internships to university students who are citizens of the European Union (EU), Latin America and the Caribbean (LAC) at...
La Fundación Centro de Integración, Comunicación, Cultura y Sociedad (CICCUS) celebra 30 años de su creación, convocando a la presentación de trabajos originales comprometidos con la construcción de una epistemología propia, que nos presente como interlocutores en el urgente y necesario diálogo de culturas.
Iberoamericana – Vervuert nos presenta dos nuevos libros: “Argentina y conquista del Río de la Plata” y “Discurso filosófico sobre el lenguaje de los animales: ¿una traducción novohispana?”.
Articles | Artículos Brazilian illegal gold miners resilience in French Guiana: The garimpo as an economic and social system François-Michel Le Tourneau Covid-19 y circuitos cortos de comercialización de alimentos en Argentina: El papel...
Auteur : Patrick Bhagooa Boodney, Boodney. Editeur : Ibis Rouge Éditions. Présentation : Intéressé par la généalogie, l’auteur, lors de ses recherches sur ses origines, met à jour ici la cruauté de l’engagisme, système...
Esta exposición, comisariada por el equipo del Museo de Arte Moderno de México, explora el desarrollo del arte fantástico en México, cubriendo un amplio espectro que abarca desde elementos culturales como el día de muertos y la religiosidad popular, hasta las influencias del surrealismo, el arte místico, las revisiones de lo prehispánico y lo paranormal.
CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) a través de su Red de Posgrados ofrece un espacio de cooperación académica con el que pretende ampliar las oportunidades de formación en ciencias sociales y diversificar la oferta disciplinar y temática, del mismo modo, se propone incrementar los diálogos y la transferencia de conocimiento entre los posgrados, las políticas públicas y las organizaciones sociales.
Date limite de soumission : 15 mars 2022. Outils essentiels pour les actions de l’État brésilien et pour leur évaluation, les recensements reflètent les processus de conception et de consolidation de politiques économiques, territoriales...
Date limite de soumission : 15 janvier 2022. Dans le cadre de la 2ème édition de son festival de cinéma “Le documentaire engagé dans les Amériques” en partenariat avec le cinéma Le Studio à...
En présentiel et en ligne : 14 janvier 2022 de 14h30-17h00 : Cuba au prisme des sciences sociales : Séminaire Cuba Recherche #3 |: “Culture sucrière et transformations agraires”. Avec Ana Vera (ICIC...