Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Etiquetado: América Latina

0

Conectando regiones, cerrando brechas, construyendo soberanía. La UE y América Latina-Caribe en el nuevo contexto internacional

Debate en el marco de la presentación del informe ‘Conectando regiones, cerrando brechas, construyendo soberanía. Alianza digital UE – América Latina y Caribe: recomendaciones de cara a la Cumbre UE-CELAC’, de la Fundación Carolina y el ECFR.

0

Máster de la Universidad Pablo de Olavide “Historia de América Latina, Mundos Indígenas”

El Máster tiene por objetivo ofrecer al alumnado una sólida formación avanzada práctica, metodológica y teórica de carácter multidisciplinar, dirigida a su especialización académica e investigadora en el campo de la historia latinoamericana. Las asignaturas y seminarios del programa son impartidos por algunos de los mejores especialistas europeos, norteamericanos y latinoamericanos.

0

Novedad editorial: Colección Miradas latinoamericanas

Presentamos dos nuevos títulos de la colección Miradas Latinoamericanas, resultado de la segunda edición de la convocatoria abierta homónima, ahora disponibles en acceso abierto. Esta colección, en coedición con Siglo XXI Editores, tiene como objetivo relevar las novedades teóricas, metodológicas y temáticas en diversos campos del saber, a través de perspectivas interdisciplinares y diferentes tradiciones intelectuales.

0

LATINA. Mujer, música y glamour en Gladys Palmera

La exposición Latina narra una historia de resistencia, transformación y afirmación cultural desde los años veinte, cuando la incipiente industria del entretenimiento catapultó a grandes artistas a la fama, hasta los años setenta y ochenta, cuando las divas latinas tomaron control de sus carreras en un contexto de expansión de los movimientos de liberación femenina.

0

Infraestructura: impulsando la prosperidad en América Latina, España y el Reino Unido

Canning House, el principal foro del Reino Unido dedicado a América Latina, España, y Portugal, colabora con Casa de América para la organización de su primera conferencia conjunta titulada ‘Infraestructura: impulsando la prosperidad en América Latina, España y el Reino Unido’, que se celebrará el martes 18 de marzo de 2025.

0

VII Congreso Internacional Relaciones entre América Latina, el Caribe y Europa. Digitalización, Inteligencia Artificial y Relaciones Internacionales: un desafío para la gobernanza mundial

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, la Universidad de Extremadura (UEx) y el Centro de Investigación de Estudios de Iberoamérica de la Universidad Rey Juan Carlos (CEIB-URJC)  convocan el VII CONGRESO INTERNACIONAL RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y EUROPA. DIGITALIZACIÓN, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y RELACIONES INTERNACIONALES: UN DESAFÍO PARA LA GOBERNANZA MUNDIAL, que tendrá lugar en Guadalupe (Cáceres) el día 1 de abril de 2025.

0

Publicado el número 32 de la revista internacional “Visioni LatinoAmericane”

Visioni LatinoAmericane nos presenta el número 32 de enero de 2025. La revista alberga trabajos originales e inéditos en inglés, español, portugués e italiano que prestan especial atención a la sociología, antropología, educación, políticas y trabajo social en una perspectiva interdisciplinaria y transdisciplinaria.

0

VII Congreso Internacional Relaciones entre América Latina, El Caribe y Europa. Digitalización, Inteligencia Artificial y Relaciones Internacionales: un desafía para la gobernanza mundial

Convoca la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, la Universidad de Extremadura (UEx) y el Centro de Investigación de Estudios de Iberoamérica de la Universidad Rey Juan Carlos (CEIB-URJC).

0

Congreso Internacional – “Tramar la(s) democracia(s) en América Latina: perspectivas transdisciplinarias”

El evento es presencial. Se aceptará un número limitado de contribuciones desde remoto que serán reservadas a participantes de países extra-europeos. A quienes deseen presentar sus comunicaciones en formato híbrido solicitamos que lo especifiquen en el documento de la propuesta.