Etiquetado: Casa de América

0

I Seminario Ibero-Brasileño de Radio y Televisión

La Asociación Brasileña de Emisoras de Radio y Televisión (ABERT), con el apoyo de la Fundación Centro de Estudios de Comercio Exterior, la Embajada de Brasil en España, Casa de América, la Fundación Consejo España-Brasil y la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR), realizará el I Seminario Ibero-Brasileño de Radio y Televisión el día 4 de diciembre de 2023 en la Casa de América de Madrid.

0

Perspectivas de la OCDE para América Latina

Casa de América y el Departamento de Economía en cooperación con la Dirección de Relaciones Globales de la OCDE llevarán a cabo la presentación de las perspectivas económicas para América Latina, en una conferencia que tendrá lugar en Madrid y online. Tras la exposición de las perspectivas económicas, se desarrollará un panel con la participación de destacados expertos de la región, quienes dialogarán sobre los grandes desafíos para América Latina.

0

V Certamen de Premios ‘Mujeres Migrantes’

Este certamen organizado por la Asociación Rumiñahuinace con el objetivo principal de trabajar para y con las mujeres migrantes, reconociendo y visibilizando su aportación y participación en diversos ámbitos laborales. Asimismo, busca proporcionar referentes a niñas y jóvenes, permitiéndoles alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres.

0

Homenaje a Beatriz Guido

En homenaje a la guionista y escritora argentina Beatriz Guido, y en el marco del centenario de su nacimiento, Casa de América y DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales), con la colaboración del gestor cultural José Miguel Onaindia y del cineasta y guionista Diego Sabanés, organizan una mesa redonda en torno a esta figura clave de la cultura argentina. 

0

Jiwasan Amayusa o “pensar de las filosofías”

Casa de América y la Embajada de Bolivia en España, en colaboración con DC Fine Arts, organizan un diálogo con la artista plástica boliviana Elvira Espejo en torno a su instalación Jiwasan Amayusa o pensar de las filosofías, expuesta dentro de la muestra ‘9 bolivianos en Madrid’, que puede visitarse en Casa de América hasta el 25 de noviembre.

0

Breve historia de Puerto Rico

Ubicado en las Antillas, en el noreste caribeño, Puerto Rico es un archipiélago compuesto por más de 140 islas, incorporado a los Estados Unidos de América como Estado Libre Asociado. La geografía ha marcado su historia del archipiélago durante los últimos cinco siglos. Territorio codiciado por múltiples potencias imperiales desde el siglo XVI hasta la época contemporánea, fue conocido entre los españoles como la “llave de las Indias” o como la “Malta del Caribe” entre los estadounidenses. Todavía hoy su identidad política y su destino nacional siguen siendo objeto de relevancia a nivel internacional.

0

El teatro argentino hoy

Casa de América y la Fundación SGAE organizan el encuentro El teatro argentino hoy entre dramaturgos argentinos y españoles con el fin de promover la dramaturgia de los dos países y fomentar la producción teatral mediante redes entre profesionales de las artes escénicas (dramaturgos, productores, directores y actores).

0

Chile, 50 años después

Presentación del libro Chile, 50 años después, de Beatriz Silva (editora). Esta obra recoge los testimonios de varios autores, como Beatriz Silva, Cristián Bustos Patiño, Carlos Castresana Fernández, Miquel Iceta, Carlos Jiménez Villarejo, Víctor Tricot o Francesc Trillas, además del prólogo escrito por Michelle Bachelet.

0

Elecciones presidenciales en Argentina, segunda vuelta

El pasado 22 de octubre Argentina celebró la primera vuelta de unas elecciones presidenciales en las que se elegirá al sucesor del actual presidente Alberto Fernández. En esos comicios, los dos candidatos más votados fueron Sergio Massa, con el 36,7%, y Javier Milei, con el 30%. El próximo día 19 de noviembre se celebrará la segunda vuelta.

0

El teatro uruguayo hoy

Casa de América se convierte en el escenario de un encuentro que abordará el teatro uruguayo y su estrecha relación con América Latina, y en el que participarán destacados actores, dramaturgos y profesionales del mundo de las artes escénicas.

0

Recepciones de Ortega y Gasset en Chile

Los trabajos reunidos en el presente volumen corresponden a doce de las ponencias presentadas en el Congreso Internacional Recepciones de Ortega y Gasset en Chile (publicado en Otrosiglo. Revista de Filosofía, 2023), celebrado en el Centro Cultural de España en Santiago durante los días 30 y 31 de mayo de 2018. El congreso fue organizado dentro del Programa de acción e investigación sobre La difusión del orteguismo en América Latina y, de algún modo, constituyó su puesta de largo y su andadura pública. 

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search